derecho

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
Concepto de Fuentes.

El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir lafuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho.

La palabra fuente, jurídicamente tiene tres acepciones queson: históricas, reales y formales.

as fuentes historicas, lo mas antiguo es el derecho romano, germanico y canonico.. en el romano,(estatus civitatis,libertatis,familiae) germanico(el nus etc.) ycanonico(los canones) de esos derechos se parte el historicamente el derecho sin olvidar que el derecho civil es el derecho padre o madre de todos los derechos. en mercantil el trueque y losconsulados y en el penal los castigos romanos etc.
Las fuentes del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción de normas jurídicas. A veces, también, seentiende por tales a los órganos de los cuales emanan las normas que componen el ordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y a los factores históricos queinciden en la creación del derecho. De lo anterior se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del derecho en sentido material (fuentes materiales) y fuentes del derecho en sentido formal o(fuentes formales).

En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de unacosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica, nos referimos a los hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la voluntad humana o a los usos o prácticas sociales que la generan, nosreferimos, desde luego, al origen del propio objetivo.

FUENTES DEL DERECHO EN SENTIDO FORMAL

Fuentes formales son los "modos o formas a través de los cuales se manifiesta la norma jurídica"...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS