derecho

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
CLASIFICACIÓN JURÍDICA DE LAS COSAS

Según sus cualidades Físicas y Jurídicas:

1. Cosas corporales y cosas incorporales.

a) Cosas corporales:

Son aquellos que se perciben por los cincosentidos del cuerpo humano, como lo son (la visión, la audición, el olfato, el gusto y el tacto), pudiendo ser uno o varios sentidos a la vez. Ejemplo: el ver una película, la podemos tanto ver comooír.
b) Cosas incorporales:


Son aquellas que no son percibidas por los sentidos del cuerpo humano, pero si pueden ser descubiertas por la inteligencia humana. Ejemplo: Las invenciones, marcascomerciales, modelos o dibujo industrial y al introducción de inventos.
2. Cosas consumibles y no consumibles.

a) Cosas consumibles:

Son aquellas que se destruyen por el uso normal y repetido,es decir se consumen, sea gradualmente o inmediatamente. Ejemplo: la comida, las bebidas, el dinero, entre otras cosas.
b) No consumibles:

Son aquellas que no se destruyen o se consumencon el uso normal y repetido, es decir aquellas cuyo uso normal permite utilizarlas a ese fin durante un periodo relativamente largo. Ejemplo: una casa, ropa, herramientas, entre otras cosas.
3. Cosasgenéricas y cosas específicas.

a) Cosas genéricas:

Son aquellas cosas designadas por los caracteres que son comunes a todas las de sus especies o género. Ejemplo: los vehículos en general,libros, entre otras cosas.
b) Cosas específicas:

La cosa específica es aquella determinada por las cualidades propias que la distinguen de las demás dentro de la misma especie o mismo género.Ejemplo: género musical, libros en específicos (biología, matemática, inglés, entre otros).

4. Cosas fungibles y no fungibles.

a) Cosas fungibles:


Son aquellas cosas que pueden intercambiarsesin que produzcan ningún perjuicio para su dueño, pues son iguales en su esencia mientras se respete su cantidad y calidad. Ejemplo: tanta cantidad de kilos de café de tal calidad, tantos billetes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS