derecho

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
Misión:
La casa de empeño tiene como misión informar a la ciudadanía de los beneficios que existe y así poder empeñar alhajas, cosas electrónicas, entre otros y darle el precio que corresponde.



Visión:
La casa de empeño tiene como visión ser reconocida como una de las mejores en el estado de Chiapas con las tasas más económicas y obteniendo resultados por las personas que se hanintegrado a esta empresa.














Objetivo general:
La casa de empeño tiene como objetivo que las personas tengan la confianza de empeñar sus cosas materiales, y de saber que el personal que atiende tienen los conocimientos y valores necesarios, para dar el valor que corresponde a las cosas que se empeñan y todo es pensando para el bienestar de las personas y dando un tratoagradable con las tasas más bajas para su economía.
Y de tener a la sociedad satisfecha con el servicio que la empresa brinda a los clientes, además de ser de las casas de empeño que tiene rendimiento y generar utilidades.















Planeación.
Objetivo especifico:

• Tener el liderazgo como empresa en rama de casas de empeño.
• Argumentar que la casa de empeño esta estrictamenteavalada por la ley.
• Proporcionar información a las personas sobre la casa de empeño.
• Explicar los plazos que se dan al empeñar las cosas.
• Dar la confianza a las personas para que puedan empeñar como: alhajas, cosas electrónicas entre otras.
• Informando que el personal que atienden en la casa de empeño tienen los conocimientos necesarios para darle el valor que corresponde a las cosasempeñadas.
• Que las personas estén informadas de los beneficios que cuenta la casa de empeño para poder dejar sus cosas.
• Ofrecer la mejor tasa del mercado
• Proporcionar un trato agradable a los clientes.


Propósitos:
• Que la casa de empeño sea reconocida a nivel estado.
• Que las personas estén enteradas de la existencia de la casa de empeño.
• Que las cosas empeñadas tengan factura.• Que el personal que atiende reciba capacitación para el buen desempeño en su trabajo.
• El personal de trabajo reciba comisiones por su desempeño.
• Las personas que empeñan sus cosas estén confiadas del cuidado que se le da mientras están guardadas.
• La casa de empeño tenga una duración de largo plazo.
• Que haya en cada estado una casa de empeño para el bienestar de las personas.
•Tenga instalaciones adecuadas para el buen funcionamiento.
• Ofrecer prendas a mejor precio.

Estrategias:
• Dar a conocer la casa de empeño por medio de la radio.
• Perifoneando sobre la casa de empeño.
• Dando volantes en las calles para brindarle información a las personas.
• Que las personas que lleguen a empeñar sus cosas, como primer pago descontarle el 5% de descuento.
• Todos loslunes o viernes el 5% de descuento en los pagos puntuales.
• Que las persona adultas del los 65 y mas reciban un descuento del 10% de descuento en sus pagos.
• Que el personal que atiende tenga un ambiente agradable.
• Darle beneficios por el desempeño que tenga al realizar su trabajo como debe ser.

Políticas:
• Solo personas mayores de 18 años pueden empeñar cosas.
• Con factura las cosasempeñadas pueden ser recibidas.
• Que las cosas que se empeñen deben estar en buenas condiciones.
• Las cosas que se empeñan pueden ser retiradas durante un periodo de 2 a 3 meses.
• Si las cosas que son empeñadas no las recogen durante el periodo sugerido, las cosas se sacaran de la bodega y así poder venderlos.
• es necesario tener copias de los documentos tales como: comprobante de domicilioya sea de luz o de agua, credencial de elector, acta de nacimiento.
• Cuando las pertenencias sean recogidas se les devolverá los documentos que proporcionaron.
• Si algunas cosas están a la venta, se puede apartar con el 30% y tiene 15 días para recogerlo.
• Deben recibir un trato agradable por medio del personal que atiende.
• Las tiendas tienen la hora de entrada a las 8am y salida a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS