derecho

Páginas: 24 (5774 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
VIDA HISTORICA DE JESUS
- Los Preparativos.
La venida de Cristo: Dios quiso preparar a su pueblo desde el principio. Desde la primera alianza, todo tiende a Jesús. Dios anuncia la venida de cristo a través de los profetas y va despertando en los paganos una espera de esta venida.
Juan el Bautista el precursor inmediato del Señor quien prepara el camino a Jesús. Él quien inaugura el evangeliodesde el seno de su Madre. Precediendo a Cristo, con ayuda del espíritu Santo, da testimonio de Él mediante su predicación, su bautismo de conversión y finalmente con su martirio.
- El misterio de la Navidad.
Jesús en un establo de una familia pobre. Lo visitan unos sencillos pastores y unos magos de oriente. En la sencillez se manifiesta la gloria de Dios. Aquél que es Dios creador, se hacehombre. Aquél poderoso se hace debilidad.
- Los Misterios de la Infancia de Jesús.
La circuncisión de Jesús es su consagración al culto de Israel en el que participará toda su vida. Esto prefigura el Bautismo.
La epifanía es la manifestación de Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y Salvador del Mundo. La epifanía celebra la adoración de Jesús por unos magos de Oriente. En estosrepresentantes de las religiones paganas, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación.
La presentación de Jesús en el templo como el primogénito que pertenece al Señor. Jesús es reconocido como el Mesías tan esperado, luz de las naciones, pero a la vez signo de contradicción.
La huida a Egipto y la matanza de los inocentes manifiesta laoposición de las tinieblas a la luz. La vuelta de Egipto presenta a Jesús como el liberador definitivo.
- Los misterios de la vida oculta de Jesús.
Jesús compartió la condición de la mayoría de los hombres: una vida cotidiana sin aparente importancia. Una vida de silencio, trabajo y sometimiento a sus padres. La obediencia de Cristo en lo cotidiano de la vida oculta inauguraba ya la obra derestauración de lo que la desobediencia de Adán había destruido.

VIDA PÚBLICA DE JESUS
- El bautismo de Jesús.
El comienzo de la vida pública de Jesús es su bautismo por Juan en el Jordán. El bautismo de Jesús es la aceptación y la inauguración de su misión de Siervo doliente. Él es “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”.
- Las tentaciones de Jesús.
Luego de su bautismo, impulsado por elEspíritu, se dirige al desierto y permanece allí cuarenta días sin comer. Satanás tienta a Jesús tres veces tratando de poner a prueba su actitud filial con Dios. Jesús rechaza estas tentaciones que recapitulan las tentaciones de Adán en el Paraíso y las de Israel en el desierto. El Diablo se aleja de Él hasta el tiempo determinado.
- “El reino de Dios está cerca”.
Cuando Juan fue preso, Jesúsva a Galilea y proclama la Buena Nueva de Dios: “el tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca: Convertíos y creed en la Buena Nueva”. Cristo hace la voluntad del Señor, “elevar a los hombres a la participación de la vida divina”. Lo hace reuniendo a los hombres en torno a Jesucristo. Esta reunión es la Iglesia, germen y comienzo del Reino.
- El anuncio del Reino de Dios.
Jesús invita atodos los hombres a entrar en el Reino de Dios; aún el peor de los pecadores es llamado a convertirse y aceptar la infinita misericordia del Padre. El Reino pertenece a quienes lo acogen con corazón humilde. A ellos les son revelados los misterios del Reino de Dios.
- Los signos del Reino de Dios.
Jesús acompaña su palabra con signos y milagros para dar testimonio de que el Reino está presenteen Él, el Mesías. Él no ha venido para terminar con todos los males de esta tierra, sino para liberarnos de la esclavitud del pecado. La expulsión de los demonios anuncia que su Cruz se alzará victoriosa sobre «el príncipe de este mundo»
- Las llaves del reino.
Jesús elige a los Doce, futuros testigos de su Resurrección, y los hace partícipes de su misión y de su autoridad para enseñar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS