derecho
(*) Norma precisada por el D.S. Nº 079-2007-PCM, publicado el 08/09/2007, se aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación de TUPA y
establecen disposiciones para el cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso dela República
Ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY Nº 27444 (*)
LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Índice
TÍTULO PRELIMINAR
TÍTULO I Del régimen jurídico de los actos administrativos
Capítulo I De los actos administrativos
Capítulo IINulidad de los actos administrativos
Capítulo III Eficacia de losactos administrativos
TÍTULO II Del procedimiento administrativo
* Capítulo I Disposiciones generales
* Capítulo II De los sujetos del procedimiento
Subcapítulo I De los administrados
Subcapítulo II De la autoridad administrativa:
Principios generales y competencia
Subcapítulo III Criterio de colaboración entre entidades
Subcapítulo IV Conflictos de competencia y abstención
Subcapítulo VÓrganos colegiados
* Capítulo III Iniciación del procedimiento
* Capítulo IV Plazos y términos
* Capítulo V Ordenación del procedimiento
* Capítulo VI Instrucción del procedimiento
* Capítulo VII Participación de los administrados
* Capítulo VIII Fin del procedimiento
* Capítulo IX Ejecución de resoluciones
TÍTULO III De la revisión de los actos en vía administrativa
* Capítulo I Revisión deoficio
* Capítulo II Recursos administrativos
TÍTULO IV De los Procedimientos especiales
* Capítulo I Procedimiento trilateral
* Capítulo II Procedimiento sancionador
Subcapítulo I De la potestad sancionadora
Subcapítulo II Ordenamiento del procedimiento sancionador
TÍTULO V De la responsabilidad de la administración pública y del
personal a su servicio
* Capítulo I Responsabilidad de laadministración pública
* Capítulo II Responsabilidad de las autoridades y personal al
servicio de la administración pública
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo I.- Ámbito de aplicación de la ley
La presente Ley será de aplicación para todas las entidades de la Administración Pública.
Para los fines de la presente Ley, se entenderápor "entidad" o "entidades" de la
Administración Pública:
1. El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados;
2. El Poder Legislativo;
3. El Poder Judicial;
4. Los Gobiernos Regionales;
5. Los Gobiernos Locales;
6. Los Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren autonomía.
7. Las demás entidades y organismos, proyectos yprogramas del Estado, cuyas actividades
se realizan en virtud de potestades administrativas y, por tanto se consideran sujetas a las
normas comunes de derecho público, salvo mandato expreso de ley que las refiera a otro
régimen; y
8. Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o ejercen
función administrativa, en virtud de concesión, delegación o autorizacióndel Estado, conforme
a la normativa de la materia. (1)(*)
(1) Artículo precisado por el Art. 2º de la LEY Nº 29091, publicada el 26/09/2007, estableciéndose
que Las entidades públicas, a las que se refiere el presente artículo, con excepción de las
referidas en el numeral 8), y las empresas privadas con participación del Estado están obligadas a
publicar en el Portal del Estado Peruano y ensus Portales Institucionales, los siguientes
documentos:
1. Reglamento de Organización y Funciones - ROF.
2. Cuadro para Asignación de Personal - CAP.
3. Reglamentos técnicos.
4. Lineamientos.
5. Directivas.
6. Otros que la Presidencia del Consejo de Ministros disponga mediante decreto supremo.
Igualmente, las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones, emitidas en el ejercicio de...
Regístrate para leer el documento completo.