DERECHO

Páginas: 2 (459 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
BLOQUE DE CONSTITUCIONAL
CONCEPTO:
Bloque de constitucionalidad:
El presente modulo busca adoptar los principales elementos teóricos analíticos y normativos que permitan aproximarse a las normasde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Derechos Humanos que remiten expresamente a los tratados internacionales y posibiliten su alcance jurídico .
En este módulose analizara el bloque de constitucionalidad, se aportaran elementos teóricos-prácticos suficientes para construir respuestas puntuales a las siguientes preguntas:
*¿Cuáles es el origen de estafigura?
*¿Qué es y cómo se le entiende, y como se emplea en otros ordenamientos constitucionales, para que sirven?
*¿Se había contemplado en el ordenamientos político mexicano?
*¿Se ha integrado a partirde la reforma constitucional de Derechos Humanos?

1.- El origen el concepto de bloque de Constitucionalidad lo encontramos en:
R. El Derecho Constitucional, El Derecho Colombiano, El DerechoFrancés o el Derecho Alemán

2.- ¿La adopción del concepto del bloque de constitucionalidad crea por si misma nuevas realidades jurídicas en el Derecho Constitucional del país que lo adopta?
R. *Si,ya que del uso del concepto se desprenden consecuencias jurídicas para los operadores al elevar a rango constitucional normas que no están en el texto de la constitución política.
*Si, pues elconcepto por sí mismo implica que desaparece la supremacía Constitucional.
*No, pues en realidad concepto no tiene efectos prescriptivos si no descriptivos.

3.- ¿Cuáles son los propósitos conprincipios o valores
R. *Establecer clausulas jerárquicas.
*Establecer clausulas interpretativas
* Establecer clausulas definitorias deprocedimientos
* Establecer clausulas de apertura y/o declarativas
* Todas las anteriores.

4.-Conciderando las normas de la Constitución Política hacen revisión expresa a los tratados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS