derecho
“Introducción al estudio del derecho”.
En introducción al derecho vimos el concepto de derecho entendiéndolo como todo aquel que está conforme a la regla principios y normas queregulan las conducta en una sociedad todo por el bien social. Posteriormente se habló de la criminología puesto que estas dos están relacionadas en el campo laboral describiendo sus inicios ante lacriminología en los años 50´s por la UNAM.
Como tal vimos la definición de norma a sus grandes rasgos y los tipos de norma que son las:
Sociales
Religiosas
Morales
Jurídicas
Todas están enunión y que es dictada por la autoridad que “por cada incumplimiento conlleva una sanción”. Entendiendo que así como el poder legislativo impone deberes igual derechos.
Así mismo vimos que las normastienen sus características que son:
Coercibles-inerciales: esta quiere decir que se puede utilizar la fuerza jurídica (imposición de la norma)
Bilateral-unilateral: estas quiere decir que aligual que confiere derecho decreta responsabilidades.
Exterioridad-interioridad: la exterioridad se refiere cuando cometes el acto delictivo y la interioridad se refiere cuando solo tienes las ideasde cometer el acto delictivo.
Posteriormente vimos las fuentes del derecho que se clasifican como históricos: que se clasifican como hechos comprobables mediante documentos. Los reales o materiales:estas se caracterizan por los que están contenidos en la norma y las formales se definen como procesos por la que pasa una norma. Estas pasan por una serie de personal dedicado llamado legislacióno procedimiento legislativo y los que realizan estas diligencias son un grupo llamados como tal cámara de diputados:
Legislación
Senadores
Diputados
Y los dos primeros forman parte delcongreso de la unión y las tercera se dividen en 2 una cámara de origen y el otro cámara revisora pero dependiendo del tipo de ley que se imponga es el grupo que originara la ley a aprobar y el otro...
Regístrate para leer el documento completo.