derecho

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014
CENTRO UNIVERSITARIO DE NEGOCIOS DEL BAJIO

PLANTEL VALLE DE SANTIAGO

LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA: Teoría general del proceso

NOMBRE DEL MAESTRO(A): Lic. Lourdes Hernández Martínez

TRABAJO: Escrito de investigación y reflexión en torno a los delitos cometidos en el ejercicio de la profesión.
CUATRIMESTRE: Tercero A

NOMBRE DE ALUMNA:
María Soledad Jazmín Mosqueda ModestoSábado, 02 de agosto de 2014
INTRODUCCION
A través de esta investigación se redactara los delitos cometidos en el ejercicio de la profesión, además de que en el código penal del estado de Guanajuato los considera delitos no tan graves esto se puede verificar en el mismo código penal en el titulo segundo capítulo I que nos dice la clasificación y forma de delitos en el artículo 11nos dice cuáles son los que se consideran como delitos graves esto para todos los efectos legales.
Por lo consiguiente como ya se dijo anteriormente estos delitos no se consideran tan grabes pero si son sancionados con sentencias pecuniarias como son las corporales, reparación del daño y multa cada uno de los delitos referentes a este tema tiene sus sanciones que en los artículos que continuaciónse mencionan se estipularan para que no quede duda de lo que se relate.
















TITULO SEGUNDO
DELITOS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN, CARGO, EMPLEO U OFICIO.

Revelación de secretos
Para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otrosdocumentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.

CAPITULO I del código penal del estado de Guanajuato
Nos dice que en el artículo229 establece que a quien con perjuicio de otro revele
Algún secreto o comunicación reservada que hayan conocido con motivo de su profesión, cargo, empleo u oficio se le aplicara prisión de seis meses a cuatro años y de cinco a cuarenta días de multa y en su caso suspensión de un mes a un año de su profesión.
Este delito se perseguirá por querella





Responsabilidad medica
Laresponsabilidad medica es una variante de la responsabilidad profesional y general que atañe a todas las personas independientemente que ejerzan o no una profesión, la diferencia estriba que a través de ese ejercicio surja un elemento objetivo «el daño», que tenga relación directa con el accionar médico, ya sea por una atención médica, una intervención quirúrgica, una práctica, etc., y que desde el puntode vista legal, se halle encuadrado dentro de los denominados delitos culposos, en donde la intencionalidad del accionar es no provocar un daño, que si sucede debe ser por imprudencia, impericia, negligencia e inobservancia de los deberes a su cargo.
CAPITULO II
Código penal del estado de Guanajuato
Artículo 229- a establecer que al médico que habiendo aceptado hacerse cargo de la atenciónde una persona lesionada o enferma, este la abandone o le niegue el servicio requerido sin motivo justificado, se le impondrá prisión de uno a cinco años y de diez a cincuenta días de multa.
Este delito se perseguirá por querella.
A demás de que en el artículo 229- b también nos hace mención que se les impondrá prisión de uno a cinco años y de diez a cincuenta días de multa a los directores,administradores o encargados de cualquier centro de salud cuando:
I. Impidan la salida de un recién nacido o de un paciente aduciendo a deudos de cualquier índole.
II. Retarden o nieguen la entrega de un cadáver, excepto cuando se requiera orden de autoridad competente.
La misma acción se le impondrá a los administradores o encargados de agencias funerarias que retarden o niegan indebidamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS