derecho

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
-5492756985000INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO.

TAREA : CUESTIONARIO SEMANAL.
ALUMNO: EVELYN VELA SANCHEZ
ESCUELA: INSTITUTO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
CATEDRATICO: LIC. CARMINAVALERA PEREZ.
CUESTIONARIO.
Menciona 3 cualidades que debe tener el presidente de la Republica.
R= Ser ciudadano mexicano por nacimiento o hijo de padre o madre mexicana y haber residido en el país20 años, tener 35 años al tiempo de su elección, no pertenecer al estado eclesiástico.
Menciona una obligación del presidente
R= Promulgar y ejecutar las leyes que expida el congreso de la unión.¿Qué es un diputado?
R= Es aquel que se encarga de aprobar las leyes, es el primer paso para que una ley sea aprobada.
Menciona 3 cualidades que debe tener un ciudadano para ser diputado
Tener 21años cumplidos, Ser originarios del estado y no estar en servicio activo del ejército.
¿Qué es un senador?
Al igual que los diputados se encarga de representar al pueblo por el cual fue elegido.Menciona 3 cualidades de un senador
Tener 25 años cumplidos el dia de la elección, ser originario del estado y no ser titular de alguno de los organismos a los que esta constitución otorga autonomía.¿Quién conforma el poder judicial?
La suprema corte de justicia
¿De que se encarga el poder judicial?
De todo lo relacionado con las leyes.
¿Qué es un hecho jurídico?
Conducta humana, licita oilícita que es capaz de dar nacimiento un derecho subjetivo, estado o situación.
¿Qué es un acto jurídico?
Hecho jurídico voluntario, licito o ilícito que produce efectos jurídicos.
¿Qué es un negociojurídico?
Hecho jurídico que contiene declaraciones de voluntad licitas, que persiguen directamente construir, modificar o extinguir una relación jurídica.
¿Qué es una situación jurídica?
Es laposición jurídica que ocupa cada uno de los sujetos que intervienen en una relación jurídica.
¿Qué es un contrato?
Acto por el cual una pare se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS