derecho

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Estudiantes detenidos abordan el bus de la Policía tras una de las audiencias a las que concurrieron la semana anterior. API
Este recurso, si bien hace que los trámites no sean engorrosos, da poco tiempo para que defensa y fiscalúa reúnan pruebas.
QUITO.- Las 78 personas, entre estudiantes de los colegios Montúfar y Mejía, y particulares, que protagonizaron violentas protestas entre el 17 y19 de septiembre, son los primeros en ser juzgados con el procedimiento directo que contempla el nuevo Código Orgánica Integral Penal (COIP).
Según la norma, que está prevista en el artículo 640 del COIP, luego de la audiencia de flagrancia y formulación de cargos, se otorgan siete días para sustentar el proceso con pruebas de cargo y descargo, y otros tres para fijar la fecha y hora para laaudiencia de juzgamiento, en la que se dictará la sentencia o se ratificará de inocencia, que puede ser apelada ante la Corte Provincial.
En virtud de esa disposición -que por primera vez se aplica desde la vigencia del COIP-, 42 estudiantes del Mejía y 11 particulares mayores de edad, fueron convocados para el 2 de octubre a la audiencia de juzgamiento. En tanto, los 23 alumnos del Montúfar y dosdel colegio 6 de Diciembre, que superan también los 18 años, están a la espera de que se fije fecha y hora para la diligencia, aunque todos están con sustitución de medidas.
En el caso de los alumnos del Montúfar el delito del que se les acusa es “resistencia” o “oposición” contemplado en el artículo 283 del COIP y cuya pena va de entre seis meses a tres años de prisión.
Mientras, a los delMejía por el delito contemplado en el artículos 204 del mismo Código que se refiere a “daños a bien ajenos”.
Para Walter Guascal, exabogado de un grupo de estudiantes del colegio Montúfar la norma tiene su lado negativo y positivo. El primero, el poco tiempo que tiene la defensa y la Fiscalía para reunir pruebas; y, el segundo que el trámite no se vuelve engorroso.
Hoy, audiencia clave
Mientras, elpresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, José Alomía, dijo que el proceso en sí, con o sin la aplicación de esta nueva norma, tiene vicios de nulidad por la ignorancia de los jueces de las condiciones de los procesados (colegio Mejía), cuyos derechos han sido vulnerados.
Hoy, aseveró, por lo menos esperan que se instale la audiencia en la que deberá resolverse la apelación a la prisiónpreventiva planteada desde la semana pasada, o a su vez se fije la caución para la libertad de los alumnos. Alomía se quejó del diferimiento de la audiencia que estaba fijada para hoy; pues, “seguramente la Fiscalía quiso que a los chicos se les pase los golpes evidentes y maltratos del que fueron objeto”.
También anunció que en el transcurso de este día se ofrecerá una rueda de prensa paradevelar el informe “confidencial” de la Cruz Roja Internacional sobre el chequeo que se les realizó a los 53 jóvenes que están detenidos por la protesta del 18 de septiembre.
Asimismo, señaló que como último recurso, el Colegio de Abogados analiza acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para lograr la libertad de los estudiantes, que es lo que más les preocupa, por “la torturapsicológica de la que están siendo objeto”.
En este marco, dijo que se ha solicitado una reunión con funcionarios del Municipio de Quito para establecer el monto de los daños causados durante las jornadas de protesta -en el caso del Mejía-. (ANL).
El libro segundo del COIP tiene un procedimiento ordinario y cuatro procedimientos especiales para las infracciones penales, estos son: procedimientoabreviado; procedimiento directo; procedimiento expedito para contravenciones y procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal. Específicamente para los delitos y contravención de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar el procedimiento ordinario prevé reglas especiales y en el expedito se incorpora un procedimiento especial para el juzgamiento de los responsables y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS