derecho

Páginas: 108 (26869 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
62329_OMCT_esp_v5:Mise_portugais

31.1.2007

15:04

Page 99

PARTE 3

TORTURA Y TRATOS O PENAS CRUELES,
INHUMANOS O DEGRADANTES

99

62329_OMCT_esp_v5:Mise_portugais

31.1.2007

15:04

Page 100

LA PROHIBICIÓN DE LA TORTURA Y LOS MALOS TRATOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO:
MANUAL PARA VÍCTIMAS Y SUS DEFENSORES

3.1 Introducción
La prohibición de la tortura y los tratoso penas crueles, inhumanos o degradantes se encuentra consagrada en varios tratados interamericanos sobre derechos humanos. En primer lugar, la Convención Americana establece el derecho a la integridad personal (en la versión inglesa «trato humano») en su
Artículo 5. El Artículo 5(1) garantiza el derecho a la integridad física, psíquica
y moral.279 La Corte ha definido que el alcance de estederecho «tiene diversas
connotaciones de grado y que abarca desde la tortura hasta otro tipo de vejámenes o tratos crueles, inhumanos o degradantes cuyas secuelas físicas y psíquicas varían de intensidad según los factores endógenos y exógenos que
deberán ser demostrados en cada situación concreta».280 El Artículo 5(2) prohíbe la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes yestablece que toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a
la dignidad inherente al ser humano.281 Estipula el artículo 5 en sus párrafos 3,
4, 5 y 6 protecciones adicionales para las personas, incluyendo los menores,
privadas de libertad como resultado de un procedimiento penal pendiente o una
condena.282
La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Torturaestablece la
obligación de los Estados partes de prevenir y sancionar la tortura.283 La
Convención de Belém Do Pará reafirma el derecho de las mujeres a no ser sometidas a tortura u otros tratos que no respeten su integridad personal y dignidad.284
Asimismo, puede afirmarse que la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre también prohíbe toda conducta constitutiva de tortura otratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Aunque dicho instrumento
no contenga una prohibición específica de la tortura, su Artículo I garantiza a
todo ser humano el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.285 La Comisión ha dictaminado reiteradamente que el derecho a la seguridad de la persona incluye el derecho al trato humano y a la integridad perso-

279280
281
282
283
284
285
286

Convención Americana, nota 16, art. 5(1)
Loayza Tamayo, supra nota 112, párr. 57.
Convención Americana, supra nota 16, art. 5(2).
Ibíd., arts. 5(3), 5(4), 5(5) y 5(6).
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, supra nota 23, art. 1.
Convención de Belém Do Pará, supra nota 25, arts. 4(b), 4(d) y 4(e).
Declaración Americana, supra nota12, art.I.
Ver, p. ej., Ovelário Tames c. Brasil, Caso 11.516, Informe No. 60/99, Comisión I.D.H., Informe
Anual 1998, OEA/Ser.L/V/II.102 Doc. 6 rev. (1998), párr. 39.

100

62329_OMCT_esp_v5:Mise_portugais

31.1.2007

15:04

Page 101

PARTE 3: TORTURA Y TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES

nal.286 La Declaración Americana también consagra el derecho a un tratamientohumano a toda persona que se encuentre bajo custodia del Estado.287
Además, ésta establece el derecho a no recibir penas crueles, infamantes o inusitadas en un proceso criminal.288
El Artículo 27 de la Convención Americana, que regula la suspensión de derechos en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que suponga
una amenaza para la independencia o seguridad del Estado parte,estipula específicamente que el derecho a la integridad personal garantizado en el Artículo
5 no es derogable.289 El Artículo 5 de la Convención Interamericana para
Prevenir y Sancionar la Tortura establece que la existencia de estado de guerra,
amenaza de guerra, estado de emergencia, disturbios internos u otro tipo de
emergencias no puede ser invocada para justificar la perpetración de actos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS