Derecho
TEMA: EVOLUCION DE LAS CARICATURAS.
INTEGRANTES:
1.- EMMANUEL BENITEZ LOPEZ.
2.- ZAIRA VARELA ALVAREZ.
3.- JOANA LIZBETH REYES CANO.
4.- MITANI TOWNI CERVANTES RODRIGUEZ.
5.- ANDREA CHAVEZ JUAREZ.
6.- DANIEL IBAÑEZ RUIZ.
7.- ALDO SANCHEZ ALMARAZ.
GRUPO: 106
ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES N° 6 “VICENTE GUERRERO.”
Introducción:
El presente trabajotiene la finalidad de que el lector se interese
Y vea y se de cuenta de como las caricaturas o dibujos
Animados fueron evolucionando desde un simple dibujo con
Lápiz hasta la utilización de colores mezclados y cuales han
Sido las series de dibujos animados mas visto.
El lector va a poder identificar cuales son sus principales
Características y sus principales empresas productores.Esperamos infinitamente que el lector se interese por la
LECTURA.
Desarrollo del Trabajo Colaborativo:
Los dibujos animados nacieron antes que el cine. Emile Reynaud creó en 1877 el Praxinoscopio, partiendo del zootropo que desarrolló Honer en 1834. Reynaud consiguió la proyección de imágenes animadas en buenas condiciones y la proyección de movimientos no cíclicos. Más tarde mejorando suPraxinoscopio creó el teatro óptico que añadía la posibilidad de proyectar las imágenes sobre cintas perforadas. Durante diez años y antes de la aparición del cinematógrafo de los Lumière, Reynaud hizo representaciones públicas sobre una pantalla en el museo Grévin de París en 1892.
Para hacer del cine de animación una realidad, era necesaria la invención del trucaje, llamado paso de manivela oimagen por imagen, cuya paternidad está muy reñida.
J. Stuart Blackton, un Inglés afincado en los Estados Unidos produjo la primera película animada llamada Fases divertidas en 1906. En 1907, rueda La casa encantada, en el que la fotografía sotp-action se usó repetidamente para dar vida a objetos inanimados. El filme se hizo enormemente popular y su técnica se divulgó entre cineastas de todo elmundo, que empezaron a experimentar con historias de títeres, marionetas, y maquetas. Así nació la animación que hoy se conoce como stop-motion.
El Francés Georges Méliès asistió a la primera función de los hermanos Lumière en el Grand Café de Volpini, cuando los "inventores" del cine presentaron la imagen de un tren llegando a la estación y acercándose poco a poco a la pantalla. Entre lospresentes, Méliès se constituyó como el espectador más cautivado por las imágenes, a tal punto que intentó comprar uno de los proyectores, pero los Lumière se negaron. En abril de 1896, Méliès presentó su primer film y en 1902, llegó su obra maestra indiscutida Le Voyage Dans la Lune (Viaje a la luna).
El español Segundo de Chomón, director, fotógrafo, creador de efectos especiales y trucos de cinee iluminador a color, entusiasmado por el invento de los hermanos Lumière, viajó a París en 1897, para estudiar de cerca el invento. Pionero del cine español, aplicó su enorme imaginación al desarrollo del nuevo medio. Fue contratado por Pathé para competir con Georges Méliès realizando películas fantásticas. A partir de 1912, trabajó en Italia y realizó junto a Piero Fosco, Cabiria, una de lasobras fundamentales del momento.
Emile Cohl, dibujante de comics, creó sus primeros monigotes en Francia entre los años 1908 y 1912, pero prosiguió su carrera en Estados Unidos a partir de 1914, en donde dio vida en colaboración con McManus, al personaje Snookum, protagonista de la primera serie de dibujos animados del mundo.
En Francia, al acabar la primera guerra mundial, creó junto conLouis Forton la serie protagonizada por Pieds Nickelès. Realizó a continuación Fantasmagoria, film que tiene el valor de abrir la animación al campo del grafismo. Cohl, no animaba objetos sino caracteres autónomos con personalidad propia, de ahí que se le considere el precursor específico de los cartoons.
Si el género nació en Francia, conoció su desarrollo y esplendor en los Estados Unidos....
Regístrate para leer el documento completo.