Derecho

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
| U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a DistanciaEscuela Académico Profesional de Administración y negocios internacionales |

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO: CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROFESOR: MAG. ABOG. MIDORI SAKURAY CHAMOCHUMBIALUMNO: ALVAREZ CUADROS, JEFFERSON

CODIGO: 2010154252


CICLO: VI

UDED: LIMA

CICLO 2012-III

TIPO DE CONTRATO JOINT VENTURE
Elabore un cuadro Comparativo de las principales características SEGÚN LA DOCTRINA NACIONAL Y EXTRANJERA que deben de tener los siguientes Contratos:Características: | |
General: | * Es un contrato de dos o más personas naturales o jurídicas, acuerdan participar conjuntamente en un negocio, proyecto o actividad específica, con la finalidad de lograr beneficios económicos. |
Por su finalidad: | * Modelo Telaraña:Su finalidad es vincular muchas firmas a un socio central. |
| * Modelo Operativo:Está destinado a organizar la integración derecursos complementarios a la finalidad que se persigue. |
Por su constitución: | * Joint Venture Corporation:Se trata de joint ventures constituidos como sociedades por acciones en las participan las partes. |
| * Internacional joint ventures:Asociaciones entre una o más empresas con finalidad de realizar un proyecto fuera de su país de origen con una o más empresas del país en donde sepiensa actuar. |
Por su perspectiva Jurídica: | * Equity Joint Venture:Caracterizada por la presencia de una sociedad de capitales o sociedades instrumental, que es la sociedad Joint Venture conjuntamente controlada por los Joint- ventures o participes. Su duración es prolongada. |
| * Non Equity Joint Venture:Dirigida a un proyecto limitado en el tiempo donde la cooperación se agota enlas relaciones puramente contractuales, consiste en una relación contractual que no da origen a una nueva entidad jurídica. |
Por el tipo de acuerdo de las partes: | * Para proyectos manufacturados * Para las industrias extractivas. * Para la industria de la construcción * Para proyectos comerciales. * Para la investigación y desarrollo. * Para actividades financieras. |
Por sucontexto geográfico: | * Joint Venture Nacional:Creadas por socios de la misma sociedad y en el país de origen. * Joint Venture Internacional:Creada por socios de distintas nacionalidades. Se considera como socio local el que tenga el domicilio social en el país de donde se instale la Joint Venture. |
Por el rol o desempeño de los socios: | * Joint Venture con un socio dominante:Elemprendimiento esta básicamente controlado por el socio, que juega un rol activo mientras el otro socio juega un rol pasivo. * Joint venture de administración y operación compartida:Significa que ambos socios juegan un rol activo en la administración y gerenciamiento de la empresa. * Joint venture independientes:Significa que ninguno de los dos socios juega un rol activo, la decisiones cae en manos deun gerente general. |

TIPO DE CONTRATO TARJETA DE CREDITO

Concepto de tarjeta de crédito: | * Instrumento de pago mediante el cual una persona (titular) accede a una línea de crédito por plazo determinado con la finalidad de poder adquirir bienes y servicios en los estacionamientos afiliados. |
Concepto de tarjeta de crédito: | * Contratocomercial entre una empresa financiera o bancaria que lleva a cabo un acuerdo con un cliente acerca de una apertura de un crédito. |
Características: | * Contrato mediante una empresa financiera otorga un crédito rotatorio de plazo y cuantía determinada la misma que puede prolongarse indefinidamente a una persona natural o jurídica. * Contrato de forma triangular entre el comprador,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS