Derecho
PROFESOR (A) Carolina Escola FECHA DE EJECUCIÓN: 03/10/11 AL 12/12/2011
TITULO DEL PROYECTO: Como fomentamos la ciudadanía y solidaridad en el Colegio Monte Carmelo.
DIAGNÓSTICO | PROPÓSITO GENERAL |
El espacio geográfico es dinámico y por tanto ese encuentra en permanente cambio que no compete atodos.Los alumnos que vienen de 6to a 1er año entran en el subsistema de educación media general donde el estudiante oscila entre 11 y 12 años la cual en esta etapa que el individuo deja ser niño, pero sin haber alcanzado una etapa de madurez del adulto. Este es el momento en que aparece el periodo de pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez que porconsiguiente el tiene que irse adaptándose a los nuevos cambio que va entrar donde se puede conseguir una series de contenidos como: la evolución de la geografía, elemento físicos –naturales y sociales y económicos. Pero en esta edad el estudiante usa con mayor facilidad los procedimientos lógicos; análisis, síntesis, también desarrolla su espíritu critico. Es de señalar que los alumnos cuenta con losespacio de información, col docente que lo va ayudar a desenvolverse en esta nueva etapa que día a día se va ir formando un individuo emprendedor acto para hacer introducido en la sociedad actual. | El área de aprendizaje de las Ciencias Sociales busca que las y los estudiantes puedan conocer, indagar y desarrollar la investigación y conocimiento de sucesos que marcaron y continúan haciendo énfasisen el interés político, social, cultural y económico de un país y del mundo. Por eso es necesario promover en ellos, el potencial creativo que poseen, fomentando su participación en las actividades a desarrollarse en el aula de clases, impulsando su capacidad de pensamiento crítico y lógico a través de sus opiniones, todo esto durante su proceso educativo, para orientar y sensibilizar sus valores yaptitudes con el medio que lo rodea, caracterizando el estudio de la geografía local, regional, nacional e internacional, relacionándola con los acontecimientos históricos en la ampliación del ámbito geográfico y los cambios que se operaron durante la Edad Media y la Edad Moderna, además de sintetizar el proceso de conquista y poblamiento español de Venezuela y sus consecuencias. Para formarciudadanos a partir del enfoque geo histórico con conciencia de nacionalidad y soberanía, apreciando los valores patrios, valorizando los espacios geográficos y de las tradiciones, el respeto a la dignidad de las personas y de las particularidades cultural. |
AREA DE CONOCIMIENTO: Sociales ASIGNATURA: Geografía AÑO: 1er año SECCIONES: A, B, C, D
DOCENTE:Carolina Escola PROYECTO Nº: 1 AÑO ESCOLAR: 2011-2012FECHA DE EJECUCIÓN 03/10/11 AL 12/12/2011
PROPÓSITO GENERAL: Como fomentamos la ciudadanía y solidaridad en el Colegio Monte Carmelo
PLAN DE CONTENIDOS
Nº | PROPÓSITOS ESPECÍFICOS | EJES INTEGRADORES | CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS E INTEGRADOS | ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN SOCIAL | RECURSOS | FECHA DE EJECUCIÓN |
12 | Describe loselementos que permiten definir a la geografía y delimitar su campo de estudio, mediante una línea de tiempo los alumnos puedan diferenciar los numerosos cambios y procesos que ha tenido la geografía.Analiza los elementos físicos- naturales en la estructuración del paisaje geográficos mediante el estudio de la teoría tectónica de placa y elementos y factores del clima, para comprender losprocesos internos y externos que transforman la superficie terrestre. | 1. Ambiente y salud 2. Valores 3. Trabajo liberador 4. Tecnología de la información y comunicación | 1. Analiza los principales rasgos de la evolución de la geografía. 2. Explica a través de la teoría de placas los procesos internos y externos que originan las desigualdades del relieve terrestre. 3. Analiza la...
Regístrate para leer el documento completo.