Derecho
Respuestas:
1) Derecho objetivo: Para que la convivencia del hombre en la sociedad sea armoniosa, el estado crea un ordenamiento jurídico estableciendo reglas y normas,obligatorias, a las cuales el hombre debe ajustar su conducta
Derecho subjetivo: los derechos subjetivos son las facultades o poderes que se le confieren a las personas para relacionarse con los demásy llevar a cabo determinadas actividades, con un fin en común
EJEMPLO: El derecho objetivo de una persona es la obligación de pagar una deuda que posee, y el derecho subjetivo de una persona es lafacultad de exigir el pago de una deuda.
2) Generalmente se da por sentado que el derecho es una ciencia, ubicándola dentro de las ciencias fácticas. La ciencia describe la realidad. Se da lugar alas formales y a las fácticas y de ahí las naturales y sociales a través de un método, que es el conjunto de reglas para acceder al conocimiento científico de un objeto determinado. Explica la verdadcon leyes, leyes que rigen los fenómenos naturales y leyes que rigen las relaciones.
Por otro lado la ciencia del derecho es una ciencia social con su propio estudio y su método. Habían teorías queplanteaban la polémica ya que por ejemplo en una de ellas se hablaba de ciencia normativa, y no fáctica. Y además hay un aspecto técnico del derecho: Técnica Jurídica: Tiene relación con la ciencia, elmétodo, la interpretación jurídica y la lógica del derecho.
3) Iusnaturalismo: Es una teoría ética y jurídica que defiende la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en lanaturaleza humana. Manuel Kant sostenía que el hombre es un ser autónomo porque es libre de decidir por si mismo, se puede dictar sus propias leyes y regirse por ellas. La ley natural: Es descubierto por larazón y no puede bajo ningún concepto ser opuesto a lo que dios ha revelado.
Iuspositivismo: Es una corriente de pensamiento jurídico. El positivismo jurídico tiene correlativa existencia con el...
Regístrate para leer el documento completo.