Derecho
Siria hace mas de un año se encuentra viviendo una fuerte tensión, motivado que un grupo de rebeldes se oponen que siga gobernando Bashar al Assad con el mismo régimen dictatorial que heredo de su padre Hafez al-Assad es por lo que desde tiempo y hasta la fecha en se viven momentos de crisis. Lo único que solicitan los rebeldes es que sea entregado el poder, pero el presidente seresiste a dejar su mandato. Los rebeldes se resisten a los diversos ataques y bombardeos por parte del presidente la cual al momento de la insurgencia no dudó en responder con una represión brutal y despiadada, digna de su implacable padre.
Centenares de muertes se han producido a raíz de dicha problemática a pesar que en numerosas ocasiones les prometió cesar la represión que sufrían los rebeldessirios. La intensión del gobierno es recuperar esas ciudades que se encuentran tomadas para así de esta manera seguir su régimen dictatorial. Muchas son las expectativas estos momento a pesar de los esfuerzos internacionales no han podido detener el derrame de tanta sangre en el país. A pesar que se dio una tregua para detener los ataques por la celebración de una fiesta musulmana del Aid el Adhapor Brahimi fracaso y continuaron los ataques.
La ayuda internacional que han solicitado diversos grupos que piensan de manera diferente al proceso, El gobierno no les permite una intervención de países extranjeros como los es Estados Unidos por que según ellos seria desde ese país que se gobernaría siria adueñándose de todos sus espacios. Por que Siria es una pieza fundamental para el controlprimario del Medio Oriente, región rica en recursos energéticos, incluyendo el agua dulce de los Ríos Tigris y Éufrates y por su ubicación geográfica y dejarla sin ningún medio de superación.
Jueves 25 de Octubre de 2012, 01:48 pm
Rusia acusa a EE.UU. de coordinar entrega de armas a mercenarios sirios.
El portavoz de la cancillería rusa, Alexander Lukashévich, acusó este jueves al Gobiernode Estados Unidos (EE.UU.) de coordinar la entrega de todo tipo de armamento a los mercenarios sirios que, desde el pasado marzo, intentan derrocar al presidente Bashar al Assad.
“Es públicamente notorio que Washington está al corriente de la entrega de diversos tipos de armas a grupos armados ilegales que actúan en territorio sirio”, expresó el canciller ruso.
Añadió que ''según fuentesoficiales de EE.UU. y la prensa, Washington coordina las entregas de misiles y presta apoyo logístico a la cadena de suministros”.
La cancillería de la nación europea añadió que EE.UU. “provee coordinación y asistencia logística para estas entregas”.
En la víspera, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Nikolai Makárov, advirtió que los mercenarios en Siria poseían los sistemas demisiles antiaéreos portátiles, entre los que se encuentran los Stinger, de fabricación norteamericana.
Ante estas acusaciones, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, negó estos señalamientos.
Lukashévich reiteró el llamado a todos los países, por parte de Rusia, “a cesar la ayuda a grupos irregulares sirios y hacer lo posible para evitar que los misiles antiaéreosportátiles caigan en manos de personas descontroladas. Especialmente después de la amenaza de los rebeldes de atacar aviones civiles”.
El pasado 28 de septiembre, el canciller ruso, Sergei Lavrov, reiteró este viernes la necesidad de implementar el acuerdo alcanzado el pasado el 30 de junio en Ginebra por el Grupo de Acción para Siria, que hace un llamado al cese de la violencia en ese país árabe sinla necesidad de que el presidente Bashar Al Assad salga del poder.
Durante su intervención ante la 67 Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) Lavrov acusó al organismo internacional de agravar la situación en Siria por no aplicar el acuerdo de Ginebra para una transición pacífica en ese país.
A su vez, sostuvo que “aquellos que se oponen a la aplicación del comunicado de Ginebra asumen...
Regístrate para leer el documento completo.