Derecho

Páginas: 15 (3512 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2010
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y/O NOCIONES DEL DERECHO

I. EL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO

1. Etimología y acepciones de la palabra derecho
2. Funciones y Finalidad del Derecho
3. Clasificación general del Derecho
4. Las fuentes del Derecho
- La ley
- La costumbre
- La jurisprudencia
- Las posturas y las doctrinas
Relación entre el Derecho, las ciencias sociales y las económicoadministrativas.

II. LAS NORMAS JURÍDICAS

1. La norma social y la norma jurídica
2. Diferencia entre norma jurídica y otras normas del deber ser
3. Clasificación de la norma jurídica
4. Estructura de la norma jurídica
5. Elementos de la norma jurídica

III. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

1. Hecho y acto jurídico
2. Clasificación de los hechos y actos jurídicos
3. Elementos Esenciales delos hechos y los actos jurídicos
4. El objeto jurídico
5. La situación Jurídica
6. La sanción
7. La coacción
8. La pena

IV. EL DERECHO CIVIL EN RELACIÓN A LAS PERSONAS Y A LO FAMILIAR

1. Campo de acción y objetos del derecho civil.
2. Estructura general del derecho civil
3. El registro civil
- Características
- Funciones
4. Las personas físicas y morales
-Característicaso atributos

5. El derecho familiar
- Matrimonio
- Patria potestad
- Tutela y adopción
- Alimentos
- Filiación
- Parentesco

V. EL DERECHO CIVIL Y LOS BIENES

1. Concepto de bienes
2. Clasificación de los bienes
3. Los derechos reales
-Conceptos y características
-Clasificación
4. La adquisición de la propiedad
- Ocupación
-Accesión-Cesión o enajenación
-Prescripción
-Herencia

VI. EL DERECHO CIVIL Y LAS OBLIGACIONES

1. Concepto de obligación
2. Fuentes de las obligaciones
3. Clasificación de las obligaciones
4. Efectos, transmisión y extinción de las obligaciones civiles

VII. EL DERECHO CONSTITUCIONAL

1. Concepto de Estado
-La soberanía
-La autonomía
2. Elementos del Estado
- Territorio- Población
- Gobierno
3. El poder constituyente
4. Partes dogmática y orgánica de la constitución mexicana
5. Formas de gobierno
6. El poder del Estado y la división de poderes
-Poder ejecutivo
-Poder legislativo

NOMBRE DEL CURSO: NOCIONES DE DERECHO Y/O INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

- Realizará investigación documental para lostemas del curso

- Expondrá y discutirá en equipo la importancia de los temas estudiados

- Elaborará un ensayo, acerca de la clasificación de las normas jurídicas

BIBLIOGRAFIA Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS

-ROJINA VILLEGAS, RAFAEL Compendio del Derecho Civil’ México, Porrúa, 1991

-FLORES GÓMEZ, G. FERNANDO.’Introducción al estudio del Derecho y DerechoCivil’ México, porrua 1991-GARCIA MAYNEZ EDUARDO. ‘Introducción al Estudio del Derecho’. México, Porrúa, 1992. Edición 43

- BURGOA ORIHUELA, IGNACIO. “Derecho Constitucional Mexicano”. Editorial Porrúa. México.
- MOTO SALAZAR, EFRAÍN. “Elementos de Derecho”. Editorial Porrúa. México.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y/O NOCIONES DEL DERECHO

I. EL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO

QUÉ ES EL DERECHO

La palabra derechoderiva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro."
Ahora bien, esta asociación se afirma definitivamente cuando la palabra vulgar "directum" suplanta a la antigua latina, de origen desconocido "ius", fenómeno que se pudo haber producido por la influencia judeo-cristiana,determinando la formación de la palabra en las lenguas romances: diritto, en italiano; direito, en portugués; dreptu, en rumano; droit, en francés; a su vez, right, en inglés; recht en alemán y en neerlandés, donde han conservado su significación primigenia de "recto" o "rectitud".
DEFINICIÓN DE DERECHO

La palabra derecho se usa en sus dos sentidos. Significa:

1. Sentido fundamental:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS