Derecho
Algunos de los principios del coaching se derivan de la psicología y de la educación, destacando la psicología deportiva, como el hecho deconvertirse en un deportista de alto rendimiento capaz de alcanzar sus objetivos.
A partir de la segunda mitad del siglo XX aparece el coaching personal, considerando a Leonard Thomas como el padre de estarama del coaching.
De 1998 a la fecha son varios los países en los que el coaching tiene presencia, los más destacados son: Inglaterra, Japón, Francia, Suiza, España y Chile.
En los últimos años hatomado gran fuerza el Coaching empresarial, siendo uno de sus principales representantes John Whitmore.
1.1 Antecedentes del coaching
La historia del coaching
Los expertos coinciden en que ladisciplina del coaching se halla en más tierna infancia, aunque es probable que su linaje se remonte a la prehistoria
Algunas características del coaching, tales como la clarificación de valores, elapoyo, el estímulo y la planificación de nuevas vías de acción, impregnan nuestras interacciones y conversaciones cotidianas. A un nivel más formal. Muchos de los principios del coaching derivan de lapsicología, en especial de la psicología y la educación. Así pues, los principios del coaching no son nuevos. Lo que quizá sí lo sea es cómo la tutoría, en sus tres vertientes de coaching empresarial,ejecutivo y personal, se ha convertido hoy en día en un amalgama de estas disciplinas, incluyendo también la filosofía y a espiritualidad.
El origen de los términos > y se remonta a los programas dedesarrollo del liderazgo de la década de 1980, mientras que el coaching personal es un derivado de los programas de educación desarrollados en Nueva York en la década de 1960. 1
Psicología...
Regístrate para leer el documento completo.