Derecho

Páginas: 4 (905 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
5.-PORQUE SE LES LLAMA PERSONA MORAL
La ley las llama así porque las separa de las personas físicas (que somos nosotros como seres humanos) para poder entenderlo te explico que las personas tenemosatribuciones derechos y obligaciones, entre las atribuciones te puedo en listar el nombre, domicilio, estado civil, patrimonio etc., como personas físicas tenemos la facultad de contraer obligacionesal firmar contratos etc., 

Ahora las "personas morales" son empresas o asociaciones de personas físicas (también las personas morales pueden constituir otras personas morales) que a través de losmedios legales (constituirse ante notario por ponerte un ejemplo, ) también tienen atribuciones, pueden contraer derechos y obligaciones (la única atribución que no tienen es el estado civil) y esto lesda una personalidad distinta a las de las personas físicas, es decir la ley las considera "entes" que también como te comento tienen derechos y obligaciones, solo que para contraerlas lo hacen através de sus representantes autorizados (apoderados).
6.- QUE ES PERSONA FÍSICA

Persona física es el concepto jurídico para definir a las personas, los seres humanos, que son susceptibles de adquirirderechos y contraer obligaciones. Toda persona física tiene los derechos que la Constitución y las demás normas le otorgan. En contraposición a la persona física existe la persona jurídica.
Las personasfísicas pueden realizar contratos, realizar declaraciones, comparecer en juicios, etc. Las personas físicas pueden actuar en nombre propio o en representación de otra persona física o de una personajurídica. En definitiva, la persona física es el ser capaz de asumir derechos y obligaciones.
Cuando la persona física nace se origina automáticamente la personalidad. Así se establece en el artículo 29del Código Civil. Este mismo texto legal señala que, a efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviera figura humana y viviere enteramente desprendido del seno materno. Por contra, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS