Derechos humanos

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2013
Universidad Del Magdalena
Cátedra: Derechos Humanos
Doctor: Adolfo Ruiz
Por: Ivonne Miranda Sierra
Memorias Del Desarrollo Histórico De Los Derechos Humanos!

En nuestra vida cotidiana los ciudadanos en muchas formas y manifestaciones distintas aplicamos el derecho de manera habitual. Y es que, qué sería de una sociedad sin derecho? Si es este (derecho) quien actúa como mecanismoregulador de la vida en comunidad. Más aún será importante aquellos derechos y libertades, que poseemos las personas por el simple hecho de pertenecer a la especie humana, a estos se les conoce como: derechos Humanos.
Cuando nos referimos a los derechos humanos debemos tener en cuenta las dos ideas fundamentales que subyacen en este fenómeno. La primera idea es la dignidad inherente a la personahumana, es decir, los derechos humanos pretenden la defensa de dicha dignidad. La segunda idea hace referencia al establecimiento de límites al poder, siendo los derechos humanos uno de los límites tradicionales al poder del Estado.

Sin embargo; aunque los derechos humanos Poseen un carácter Universal y absoluto, no es este un tema de especial reconocimiento para la comunidad en general. Sino Por elcontrario desconocen tanto su significación, Función e importancia. Se debe aclarar que aunque los derechos humanos son creados para los Seres humanos por el simple hecho de serlo, no siempre existieron; Sino representan una conquista histórica de la humanidad. Estos responden a exigencias humanas universales. su configuración específica son un producto de la modernidad.

Cabe destacar Queal principio (hablando del año 3000 a.C.) no se hablaban de derechos humanos; nisiqueira se tenía noción clara de la humanidad como poseedora de libertades, fue hasta el año 539 a.C. con la aparición de Ciro el Grande, que el Poderío de la supra-estructura social comenzó a decaer, y el sometimiento social comenzó a disminuir. Tras conquistar la ciudad de Babilonia, Ciro; hizo algo totalmenteinesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. EL CILINDRO DE CIRO, una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se considera la primera declaración de derechos humanos en la historia. Este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanosen el mundo.

Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos se difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a Roma (27 a.C.); sin embargo era notorio que las personas tendían a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas leyes que no estaban escritas, Pues la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas; así nació La LEY NATURAL, la cual seguíaultrajada por aquellas personas que tenía el ejercicio del poder.

No fue sino hasta 1000 Años después en Inglaterra (1525) donde Lograron que el rey Juan aceptara ceder poder y libertades, y proclamara que nadie podía violentar los derechos legítimos de las personas; pero con esto violaría el mismo rey, un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra. Sinimportar nada sus súbditos lo forzaron a firmar LA CARTA MAGNA, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Considerada ampliamente como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha para establecer la libertad.

Una serie de Conflictos Sociales Aparecieron despuésde esta declaración; dando Lugar al siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos humanos fue la PETICIÓN DEL DERECHO, elaborada en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles. La Petición del Derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios: (1) No se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS