derechos humanos
CLAVE: 25DST0023B
EJIDO 2 DE ABRIL, MPIO. DE EL FUERTE, SINALOA
FORMACION CIVICA Y ETICA II
TEMA: ASUNTOS PRIVADOS DE CARÁCTER PÚBLICO
Asuntos privados
Laelección de la profesión
Elección de la pareja
Elección de los amigos
Higiene personal
Ejercicio de la sexualidad
Se consideran asuntos privados, pues son de interés sólo para la personadirectamente involucrada y nadie tiene derecho de intervenir en ellos.
Pero otros asuntos de la vida cotidiana son de carácter público, pues afectan e interesan a la población y se resuelven con laintervención de la ciudadanía o del gobierno, por ejemplo:
1. La recolección de basura
2. El alumbrado público
3. Cuidado de las áreas comunes de recreación.
Lo privado se convierte en públicocuando pasa de ser un asunto personal a uno de interés común, porque influye en el bienestar general, porque se usan recursos públicos o porque implica un riesgo para la seguridad. La higiene personaldeja de ser un asunto privado cuando la escasez de agua impide bañarse a toda una comunidad.
Salud
La protección de la salud es un derecho humano y aunque cada persona es responsable de cuidar lasuya, el Estado tiene la obligación de prevenir enfermedades y brindar atención médica a la población.
Problemas de salud pública:
1. El consumo de drogas
2. Los embarazos no deseados
3. Laviolencia intrafamiliar
4. La calidad de la alimentación
5. La prevención y atención de adicciones
6. Epidemias o VIH-SIDA
Son asuntos de salud pública, pues un pueblo enfermo, adicto o mal nutridose ve afectado en su desarrollo.
Educación
El derecho a la educación requiere conjugar responsabilidad individual y social. El esfuerzo y la dedicación personal, así como la libertad para elegirel tipo de educación y el área de especialización son asuntos privados, pero es de interés público contar con buenas escuelas, bien equipadas, de todos los niveles y cercanas a los hogares, con...
Regístrate para leer el documento completo.