Derechos Humanos

Páginas: 14 (3347 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
Resumen Derechos Humanos
Legislación internacional
La legislación internacional en materia de Derechos Humanos se ha desarrollado mediante la acción de la ONU y a través de los organismos regionales, Europa y los Estados Americanos que han creado sistemas de derechos humanos conformados por: una normativa de carácter sustantivo, procedimientos de actuación, órganos encargados de la ejecucióny vigilancia de sus disposiciones.
Legislación Internacional de Derechos Humanos.
El sistema desarrollado por las Naciones Unidas se denomina Sistema Internacional de Derechos Humanos, Sistema de las Naciones Unidas, regula la vigencia de los derechos humanos en el mundo bajo la autoridad y orientación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La normativa de carácter sustantivocomprende lo que se denomina la Carta Internacional de los Derechos Humanos, conformada por: Declaración Universal de Derechos Humanos. El Pacto de los derechos económicos, sociales y culturales. Pacto de los derechos civiles y políticos y sus dos Protocolos Facultativos.
Los organismos de derechos humanos son las instancias encargadas de la ejecución de las disposiciones normativas y de lasdecisiones emanadas de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de sus órganos subsidiarios como: Consejo Económico y Social (ECOSOC). La Comisión de Derechos Humanos y la Subcomisión para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
La noción del sujeto en el derecho internacional.
El sujeto en el derecho internacional se conoce como aquel que tiene la capacidad de ser titular dederechos y obligaciones en el orden internacional, según la doctrina al estado, el gobierno y los legisladores:
Los Estados son los sujetos de derecho internacional y es la cabeza visible de la nación. El Gobierno es el ejecutor de las políticas públicas internas y de la política exterior del país. Los Legisladores son los ejecutores y vigilantes de la aplicación de las normas y al mismo tiemposon quienes se obligan a ponerlas en práctica en el orden interno.

Categorías de instrumentos internacionales.
Declaraciones, convenciones, pactos, Protocolos, y Principios.
Declaraciones: Instrumento que contiene recomendaciones de política sobre un tema determinado para que los estados puedan orientar su gestión Pública. Tienen fuerza moral y un campo de aplicación Universal.Convenciones: Instrumentos con carácter vinculante, con efectos jurídicos para los Estados que las ratifican o que adhieren al tratado, son obligatorios
Pactos: Documentos de carácter jurídico y que generan vínculos de carácter obligatorio para los Estados que lo ratifican.
Protocolos: Documentos complementarios de las convenciones o de los pactos, genera vínculos jurídicos es obligatorio su cumplimiento,deben de ser aceptados expresamente por los estados parte. Tiene dos tipos el protocolo adicional y el facultativo.
Principios: Documentos que contienen recomendaciones elaboradas por expertos sobre temas de particular interés.
ECOSOC
Adopto la prevención de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias.
Encargado de coordinar la labor de los 15 organismos especializados, de las 10comisiones orgánicas y de las 5 comisiones regionales de la ONU; recibe informes de 11 fondos y programas de la organización; y emite recomendaciones de política dirigidas al sistema de las Naciones Unidas y a los estados miembros, como por ejemplo los informes de la Conferencia Mundial sobre la Mujer. Para desempeñar su mandato, el Consejo Económico y Social consulta con representantes de lossectores académico y empresarial y con más de 2.100 organizaciones no gubernamentales registradas.
Exigibilidad Y Vigilancia en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Aprobado el convenio por la Asamblea General, queda abierto para la ratificación o adhesión de los Estados, el plazo oscila entre uno y tres meses o hasta un año.
Ratificación: es un proceso interno que se cumple...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS