Derechos Humanos
Como cualquier serhumano enfermo, los que padecen SIDA, tienen derecho a la atención y cariño de quienes los rodean, sin temor alguno a ser contagiados.
Entre sus derechos, también están, el:
1. Estar informados einformar a sus parejas sexuales, ya que también es un derecho de ellas y su responsabilidad.
2. Ser tratados como personas y defender sus derechos de respeto, solidaridad, amor y ayuda.
3. Recibir laatención médica adecuada y oportuna, con calidad y calidez.
4. A continuar en su escuela o trabajo aunque los demás sepan de su enfermedad.
5. A guardar el secreto ante quienes consideren necesario.6. A no ser condicionados para trabajar, subir en transportes públicos, viajar, ingresar a un hospital, tienda, centro de diversiones, cines o cualquier otro lugar público.
7. A no ser obligados,ni obligar a nadie a tener relaciones sexuales.
8. a usar y que se usen medidas preventivas como el condón.
9. A recibir ayuda integral, física, médica y sicológica.
10. A ser tratados bien dentrode su familia.
11. A expresar sus sentimientos, miedos y temores ante los demás, sin ser juzgados negativamente.
12. A asumir sus responsabilidades, como parejas, esposos, padres o cualquier otropapel social que desempeñen en la vida.
13. A denunciar las amenazas, violencia o discriminación ejercidos hacia ellos y ver que procedan como se haría con cualquier otra persona.
14. A defender y serrespetados en sus preferencias sexuales.
Los Derechos de las personas con VIH/SIDA son Derechos Humanos...
El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos señalaque todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos a los otros.
Un informe publicado...
Regístrate para leer el documento completo.