Desarrollo de la aviación nacional durante el primer peronismo

Páginas: 21 (5154 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2012
Argentina por los aires.
Desarrollo de la aviación nacional durante el primer peronismo

La creación de la aviación militar en la Argentina en 1912 brindó a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) un aumento en su capacidad de combate. Si bien la incorporación de aeronaves al uso militar significó un salto tecnológico, las unidades con que se contaba eran inferiores en calidad y en cantidadcomparadas con las FF.AA. de países industrializados.
Con el fin de la guerra se abrieron nuevas oportunidades para la Argentina con respecto a la adquisición de material bélico excedente de las potencias beligerantes. Esta situación también posibilitó el reclutamiento de personal técnico de la Alemania derrotada por parte de los vencedores. En la Argentina, aprovechando la deuda contraída por GranBretaña durante el conflicto, el gobierno de Perón adquirió un gran número de aviones de esta procedencia. También se consiguió reclutar para la industria aeronáutica argentina ingenieros y técnicos de origen alemán con amplia experiencia en la industria aeronáutica de ese país.
La política de atracción de personal técnico extranjero estaba orientada a dar un impulso significativo a lafabricación aeronáutica en la Argentina. Hasta el inicio de la segunda guerra mundial la Fábrica Militar de Aviones (F.M.A.), creada en 1927, había producido aeronaves en serie mediante la adquisición de licencias de diseños extranjeros.
La incorporación de personal técnico alemán sumado al trabajo que venían realizando los expertos argentinos intentaba revitalizar la Fabrica Militar de Aviones y darun impulso al desarrollo local de diseño y construcción de aeronaves. El objetivo de esta política de producción nacional era evitar el desabastecimiento de la aviación militar argentina, el cual se había manifestado recientemente durante todo el transcurso de la segunda guerra.
El progreso técnico derivado de estas políticas en materia de aviación, sumado a la creación de la Fuerza AéreaArgentina (F.A.A.) como fuerza independiente del Ejército Argentino sentaría las bases para la modernización de la aviación militar en la Argentina. Junto a estas innovaciones la adquisición de barcos, cañones, tanques y otros equipos militares excedentes de la reciente guerra mundial llevaron a la Argentina a colocarse en el lugar de potencia militar de segundo orden.
Este trabajo tiene comoobjetivo investigar las razones que condujeron a este aumento de poder militar. Para lo cual en primera instancia analizaremos las relaciones del primer gobierno de Perón con las FF.AA. de manera de presentar un contexto en el que éste se produjo. Posteriormente se examinarán las razones para dicho aumento en materia de aviación militar de combate y las consecuencias que de ello derivaron.Para analizar la trama de relaciones entre las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el gobierno nacional durante el primer gobierno de Perón tomaremos un texto de Robert Potash[1]. En él el análisis logrado se centra en el aspecto político de estas relaciones y sus consecuencias en la vida institucional del país. Los procesos políticos nacionales e internacionales desarrollados en la obra no están directamenteligados con el desarrollo de la aeronáutica militar en particular, sin embargo propone en una de sus hipótesis que el gobierno de Perón pretendió lograr la profesionalidad de las FF.AA. a través de la adquisición de nuevo equipamiento y al mismo tiempo evitar la politización de sus filas.
Con respecto al tema que aborda este trabajo Potash afirma que las FF.AA. querían reemplazar elarmamento anterior a la guerra por uno que estuviera en el último escalón del desarrollo tecnológico a nivel mundial. Escribe Potash que los militares tenían “el deseo de restaurar en el ámbito internacional el poderío militar argentino”. Otra de las hipótesis que maneja el autor referente al tema radica en la necesidad de evitar nuevamente el desabastecimiento de material bélico que había producido la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economía durante el primer gobierno peronista.
  • Peronismo primer peronismo 1
  • la idea de nacion durante el primer peronismo
  • Evolucion Del Deporte Durante El Peronismo
  • Dia nacional de la aviacion
  • Primer gobierno de peron
  • PARCIAL PRIMER GOBIERNO DE PERON
  • El primer gobierno de Peron.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS