desarrollo de la comunicaciones

Páginas: 10 (2261 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014









Dedicatoria:
A mis padres por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad; mucho de mis logros se los debo a ustedes incluso este. Este trabajo también se lo dedico a la Universidad Jaime Bausate y Meza. Que nos ha incentivado y nos está apoyando para poder ser mejores profesionales competentes en esta laboriosa tarea.

DESARROLLO DEL INTERNET
En lossiguientes datos veremos el desarrollo que tuvo el internet en los años 90.
1992
A mediados de esta fecha se crea una página web llamada Word Wide, la cual contaba con un navegador con el que se podían acceder a páginas cuyo contenido eran:

Hipertextos
Imágenes
Videos y otros contenidos multimedia

1993
En este año se comenzó a emitir la primera estación de Radio Internet Talk
Además empiezan allegar las cuentas bancarias a internet
Atraves de llegar las cuentas en internet, se adquiere las tasas de crecimientos.
Aparece el golpher o links que son enlaces que contiene una página de internet.

1994
A mediados de esta fecha se empieza a crear y conocer las ventas de productos de internet, por ejemplo:







1995
Las empresas grandes que se dedican a la fabricación deproductos de comunicación comienzan a modernizarse más dando productos atraves de pagos bancarios por medio del internet.
El registro de dominios deja de ser gratuito ya que desde esa época se empieza a cobrar un bajo costo por cada registro.

1998 

Se creó el proyecto del internet2 en dl cual consiste e conseguir una red mucho más ágil y rápida.

DESARROLLO DE LA RADIO
La radio ha cambiadomucho en sus más de 100 años de vida. Desde las primeras  transmisiones realizadas a finales del S. XIX porMarconi.
Aunque es muy difícil adjudicar como inventor de la radio a una única persona, ya que  fue posible gracias a los experimentos y aportaciones de varias personas a lo largo del  tiempo. Marconi recibe el titulo de inventor de la radiocomunicación. Tras sus primeros  logros, en estosprimeros años se iniciaron una serie de innovaciones para mejorar el  medio como el tríodo, la válvula termoiónica… Pero no es hasta 1920 en EEUU, cuando  aparece la primera emisora de carácter informativo, la KDK. Finalmente en 1929 se  produjo la primera audición colectiva de la radio.Hasta finales de la década de los 50 estas mejoras que sufre la radio provocaron que el  medio se generalizara.Pero, a partir de la década de los 60 disminuye su uso debido a  la aparición de la  televisión y que algunas emisoras sustituyeron su emisión en onda  corta de alcance global por la de VHF.
La radio se mantuvo en una época de declive hasta los años 90 cuando las nuevas  tecnologías entran en contacto con la radio. En la actualidad la mayoría de emisoras de  todo el mundo realizan emisionesmediante Internet, consiguiendo mejorar la calidad de  sonido, facilitar la accesibilidad y en definitiva resucitando el interés por este medio al  que durante muchos años se le consideraba olvidado.
La radio, así como todos sus antecedentes como medios técnicos de comunicación -el telégrafo, el telégrafo inalámbrico, el radioteléfono22-, tienen un papel primordial como transmisores de informaciónmilitar especialmente durante la primera, pero también la segunda, guerra mundial. Entre los centros militares aliados y frente a los centros militares enemigos sirve de instrumento de distribución de información de defensa -disuasora, propagandística o falsa-. Y es, también, instrumento de distribución de información para la sociedad en la que operan estas instituciones militares: con la radio losgobiernos en guerra alertaban, tranquilizaban y movilizaban a la sociedad. Son las necesidades bélicas y las instituciones de la guerra las que creaban y promovían los nuevos inventos técnicos para la comunicación y los que, desde aquéllas y con éstos, promovieron y asentaron el uso de la radio. Lo que ha venido después de este origen militar de la radio lo ha impuesto el interés comercial,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo de comunidades
  • desarrollo de comunidad
  • El desarrollo de las comunicaciones
  • Desarrollo de la comunidad
  • Desarrollo de la comunidad
  • Comunidad y desarrollo
  • desarrollo de las comunidades
  • Comunidad De Desarrollo En Africa Austral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS