desarrollo del proceso de organizacion e integracion de personal

Páginas: 18 (4408 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Índice
Introducción
Capítulo I
Proceso administrativo
Capítulo II
Estructura Organizativa
División de Trabajo
La Departamentalización y Línea De Mando
Coordinación
Enfoque Organizacional
Capítulo III
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Planeación de Recursos Humanos
Reclutamiento de Personal
Selección de Personal
Orientación e Inducción
Capacitación y DesarrolloEvaluación de Desempeño
Mecanismos Aplicados en las promociones
Mecanismos Aplicados en las transferencias
Mecanismos Aplicados en las remociones

Introducción
A menudo se dice que las personas capaces pueden hacer que funcione cualquier estructura de organización, y que además la vaguedad o incertidumbre que pueda presentarse en el desarrollo rutinario de sus operaciones comunes, en lugar de sernegativa puede ser totalmente positiva al obligarlos a promover el trabajo en equipo, para que en sintonía todos se obliguen a colaborar articuladamente para lograr las metas previstas. Sin embargo, hay que ser contundentes para afirmar, que para que las personas capaces y sus cooperadores, funcionen adecuadamente y sincronicen sus esfuerzos, el requisito fundamental es que conozcan lo que debenrealizar, dentro de las operaciones de cualquier organización ya sea privadas, públicas, equipos deportivos, iglesias u otras de cualquier tipo.
Seguidamente se procede a agruparlas en grupos afines y de igual naturaleza, las de compra de equipo, las de almacenaje, las de abastecimiento, las de contratación de personal y otras que se presenten, de tal manera que puedan ser desempeñadas cómodamentetanto por personas individuales o conjunto de personas individuales según sus capacidades, ACCIÓN que administrativamente se le conoce con el nombre de DIVISIÓN DEL TRABAJO.
El paso siguiente consiste en concentrar lógicamente los grupos afines de actividades establecidos en la División del Trabajo, en unidades, bloques o departamentos ya sea por funciones, por productos, por áreas geográficas,por procesos de producción, por clientes etc. (Departamento de Finanzas, Departamento de Contabilidad, Departamento de Caballeros, Área Norte, Área Sur, Departamento de Procesos Continuos, etc.), para dar vía a la DEPARTAMENTALIZACIÓN.
Finalmente lo idóneo, es implementar mecanismos de COORDINACIÓN, con el propósito de integrar en la misma dirección los esfuerzos de los diferentes departamentoscreados.
El proceso administrativo
Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un problema administrativo, en él encontraremos asuntos de organización, dirección y control, para resolverlos se debe contar con una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros para poder hacer del proceso lo más fluido posible.
Para que el proceso administrativo llevadoa cabo sea el más indicado se deben tomar en cuenta una serie de pasos que no por ser una parte del todo son menos importantes, por mencionar algunos están, las metas, estrategias, políticas, etc.
La técnica de planeación y la organización son partes fundamentales en el proceso ya que ahí radica la complejidad del método que se utilice pues al ser los pasos con más cantidad de deberes se vuelveun poco más complicado tener el control, pero en estos pasos existen más sub-categorías que no deben permitir que el procedimiento se salga de control, según lo que dice la lectura podemos decir que el procedimiento se basa en un programa centralizado que delega funciones conforme va bajando el nivel de autoridad, esto quiere decir que cada parte tiene una función específica y que si hubieraalguna falla en cualquiera de estos pasos sería difícil lograr un procedimiento limpio y eficiente.

El proceso administrativo y sus componentes, planeación, organización, integración, dirección y control, resultan de la mayor importancia para la empresa dentro del sistema de toma de decisiones.
La planeación es la primera ficha de este rompecabezas, dentro de ella se siguen los siguientes pasos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTEGRACION DE LA GESTION POR PROCESOS EN LA ORGANIZACION
  • Proceso De Integración Personal
  • Proceso De Integracion De Personal
  • Proceso de integración personal
  • integracion de personal y su proceso
  • Contribuir a la integración y desarrollo del personal.
  • Proceso De Organizacion Y Desarrollo Comunitario
  • El proceso de capacitación y desarrollo del personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS