desarrollo personal
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
DESARROLLO EMPRENDEDOR
Plan de Acción “Pet Recycle”
Héctor Cañedo Urías ID: 00000099575
Diego Alberto Gill Flores
Juan Sebastián León Ibarra ID: 00000090192
Mtra. Gabriela Rosalía Itto Barreras
Cd. Obregón Sonora a Abril del 2014.
ÍNDICE
1. Introducción
1.1 Antecedentes
1.2 Justificación
1.3Planteamiento del problema
1.4 Objetivo
1.5 Importancia
1.6 Limitaciones
RESUMEN EJECUTIVO
1.1.1 Factibilidad, viabilidad y vulnerabilidad
1.1.2 Valor agregado del proyecto, información principal de cada área analizada en el plan de negocio que permita la evaluación preliminar técnica, económica, financiera
1.1.3 Metodología del proyecto redactado en forma concisa y clara
2.Administrativo Organizacional
2.1 Nombre y descripción de la empresa
2.2 Misión
2.3 Filosofía
2.4 Objetivos
2.5 Imagen corporativa
2.7 Ventajas Competitivas y análisis (DOFA
2.8 Estructura organizacional
2.9 Análisis y descripción de los puestos
2.10 Reclutamiento, selección de personal, contratación e inducción
2.11 Capacitación y desarrollo de personalAdministración de sueldos y salarios
2.12 Evaluación del desempeño. Seguridad e higiene
3 Mercado
3.1 Selección del mercado meta
3.2 Creatividad en el producto o servicio (real, esencial y aumentado)
3.3 Imagen comercial
3.4 Investigación de mercado
3.5 Estrategias de promoción y publicidad
3.6 Fijación y políticas de precio
3.7 Plan de ventas
3.8 Riesgos y oportunidades delmercado
3.9 Logística
4 Producción o servicios
4.1 Especificaciones del producto
4.2 Proceso de producción
4.3 Tecnología
4.4 Capacidad instalada, inventarios, ubicación y diseño de planta y oficina
4.5 Mano de obra requerida
4.6 Procedimiento de mejora continua
4.7 Costo de producción
5 Impacto social y/o medio ambiental
5.1 Programas de beneficio a la comunidad5.2 Clasificación de desperdicios y reciclaje
5.3 Bajo consumo de agua, luz y gas
5.4 Cuidado y desarrollo de una cultura ecológica
6 Legal
6.1 Constitución legal tramites laborales
6.2 Régimen fiscal
6.3 Permisos delegación, protección civil, otros permisos
7 Finanzas
7.1 Fuentes de financiamiento
7.2 Estados financieros proyectados.
7.3 Flujo efectivo
7.4Indicadores financieros
7.5 Punto de equilibrio
7.6 Recuperación de la inversión
7.7 Estudio de costos y presupuestos
7.8 Análisis de costo/beneficio
8 Plan de trabajo
8.1 Mercadotecnia
8.2 Producción
8.3 Recursos Humanos
8.4 Finanzas
9 Conclusiones y recomendaciones
10 Anexos
I. INTRODUCCIÓN
El presente informe muestra la investigaciónrealizada respecto a la idea de negocio con el fin de reciclaje específicamente de plástico (PET). Esta investigación nos proveerá datos como la descripción y justificación de las ideas, recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto de negocio, evaluación de los diferentes puntos que influirán en nuestra empresa, aspectos del plan de acción tales como: mercadotecnia, producción, recursoshumanos y finanzas, impacto al medio ambiente, así como la situación legal de la empresa y sus finanzas. Finalmente se mostrarán recomendaciones para el presente proyecto del “Pet Recycle”.
Todas estas herramientas nos ayudarán a conocer la información necesaria para conocer aspectos de relevancia que influirán en la idea de negocio y servirán de apoyo para la toma de decisiones.
I.1 AntecedentesActualmente la empresa “Pet Recycle” no tiene antecedentes debido a que es una empresa que se va creando, lo que quiere decir que no tiene una historia en si .
I.2 Justificación
Este tipo de proyecto en sí es una excelente idea y un negocio muy prometedor debido a que es una idea innovadora, esta empresa busca evitar la contaminación ambiental debido a los desperdicios de la ciudadanía, en...
Regístrate para leer el documento completo.