desarrollo

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
económico y lo humano.
Crecimiento Económico: Es la expansión del Producto Nacional Bruto (PNB) o del Producto Interior Bruto (PIB) potencial en una zona determinada.
PNB: Según Krugman el Producto Nacional Bruto de un país se define como el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado,generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero.
PIB: es una medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un año).
La diferencia entre PIB y PNB procede de la medición de la producción que hacen ambos, mientras que el PIBcuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición1.
Desarrollo Económico lo podemos definir como un crecimiento económico sostenido (renta por persona) durante un largo período de tiempo,que permita cambios sociales que procuren un incremento del nivel de vida de la población. Crecimiento a largo plazo más cambio estructural e institucional.
Así el mejor indicador para medir el crecimiento económico será el PIB real per cápita. Otros indicadores que se usan para medir el crecimiento económico y el grado de desarrollo económico son:
Crecimiento Económico Desarrollo Económico
•PIB.
• PNB.
• Aumento de la capacidad de producción.
• Aumento del PIB por habitante.
• Aumento del consumo por habitante.
• Aumento de la productividad de los factores de producción.


• Renta Baja por habitante.
• Nivel de alfabetización.
• Estructura sanitaria.
• Ahorro por habitante.
• Estructura productiva y tecnológica.
• Tasas de desempleo estructural.
• Distribución internade la renta.
• Tasas de crecimiento de la población.
Del cuadro anterior de indicadores extrapolamos que hay una gran diferencia entre crecimiento y desarrollo, siendo este último, un concepto mucho más amplio que el primero.
El desarrollo es concepto multidimensional, siendo su objetivo el mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas por lo que debemos tener en cuenta tanto eldesarrollo económico, como el desarrollo social y la protección del medio ambiente los cuales tienen una relación de interdependencia y se refuerzan recíprocamente.
El crecimiento económico sostenido es indispensable para el desarrollo económico y social de todos los países. Ese crecimiento, que debe tener una base amplia para que beneficie a todos, permitirá plantearse una mejor redistribución dela riqueza, mejorar aspectos sociales (erradicación de la pobreza, el hambre, la enfermedad y el analfabetismo, el suministro de vivienda adecuada…), aumentar la disponibilidad de empleos y la preservación de la integridad del medio ambiente, este último punto es muy importante ya que hasta hace pocos años no se tenía en consideración los impactos en el entorno creados por un crecimiento feroz einsostenible, lo que lleva a A.P. Thirlwald a decir la siguiente frase:
“El crecimiento económico ha causado serios daños al entorno y ese entorno causará fuertes limitaciones al crecimiento futuro” (A.P.Thirlwald, Growth and Development, 1999).
Otros componentes indispensables que nos llevan al desarrollo son la democracia, el respeto de todos los derechos humanos y libertades fundamentales,incluido el derecho al desarrollo, una gestión pública y una administración transparente y responsable en todos los sectores de la sociedad y la participación efectiva de la sociedad civil.
Como vemos para conseguir un desarrollo sostenido no basta solo con el crecimiento económico, como ponen de relieve las siguientes frases:
“El crecimiento siempre se ha vinculado a la ‘glorificación’ del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Eras Y Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS