Desarrollopensamientotomo31 14080221022 Hellip
NIVELACIÓN GENERAL
Desarrollo del Pensamiento
Tomo
3
Parte 1: Solución de Problemas
Parte 2: Creatividad
Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D
• GOBIERNO NACIONAL DE
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
SINIINH
Sistema Nacional de
Nivelación y Admisión
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
NIVELACIÓN GENERAL
Desarrollo del Pensamiento
Tomo 3
Parte 1: Solución deProblemas
Parte 2: Creatividad
Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
•
GOBIERNO N A C I O N A L DE
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
senescyt
SNNH
C O N T E N I D O S T O M O III
CONTENIDO
3
PÁGINA INICIAL PARTE 1
5
INFORMACION GENERAL ACERCA DEL CURSO
6
I
8
II
INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Justificación y Objetivos de la Unidad
8
1
Características de un problema
9
2
Procedimientopara la solución de un problema
17
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
25
Justificación y Objetivos de la Unidad
25
3
Problemas de relaciones de parte-todo y familiares
26
4
Problemas sobre relaciones de orden
36
III PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLE
Justificación y Objetivos de la Unidad
46
5
Problemas de tablas numéricas
47
6
Problemas de tablas lógicas
57
7Problemas de tablas conceptuales o semánticas
68
IV PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINÁMICOS
V
46
79
Justificación de la Unidad
79
Objetivos de la Unidad
80
8
Problemas de simulación concreta y abstracta
81
9
Problemas con diagramas de flujo y de intercambio
87
10
Problemas dinámicos. Estrategia medios-fines
96
SOLUCIONES POR BÚSQUEDA EXHAUSTIVA
106
Justificación y Objetivos de laUnidad
106
11
Problemas de tanteo sistemático por acotación del error
107
12
Problemas de construcción sistemática de soluciones
113
13
Problemas de búsqueda exhaustiva. Ejercicios de consolidación
124
PÁGINA INICIAL PARTE 2
137
INFORMACION GENERAL ACERCA DEL CURSO
138
I
140
PRINCIPIOS DE LA CREATIVIDAD
Justificación
140
Objetivos de la Unidad
141
3
II
1
introducción a lacreatividad
142
2
Estrategias para estimular la creatividad
149
PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CREATIVIDAD
Justificación
160
Objetivos de la Unidad
161
3
Procesos de expansión que estimulan la creatividad
162
4
Procesos de contracción que estimulan la creatividad
175
III EXTENSIÓN DEL CAMPO
187
Objetivos de la Unidad
188
5
La extensión de la lógica para estimular la creatividad
1896
Las transformaciones para estimular la creatividad
198
203
Justificación
203
Objetivos de la Unidad
204
7
Ideas activadoras del pensamiento
205
8
Ideas intermedias: trampolín
209
9
Asociación de ideas: palabras activadoras y cadenas de palabras
213
10
Cuestionamiento: análisis de errores y opciones para corregirlos
219
11
Cuestionamiento: reto de ideas y conceptos
223DESARROLLO DE LA INVENTIVA
227
Justificación
227
Objetivos de la Unidad
228
12
Introducción a la inventiva: Análisis de inventos
229
13
Introducción a la inventiva: Evaluación de inventos
241
14
Cómo mejorar inventos concretos
248
15
Invento de un objeto concreto
254
16
Mejora e invención de constructos abstractos
256
BIBLIOGRAFÍA
4
187
Justificación
IV ACTIVACIÓN DE PROCESOSCREATIVOS
V
160
265
D E S A R R O L L O
T O M O
S O L U C I Ó N
D E L
III
D E
P E N S A M I E N T O
P A R T E
1
P R O B L E M A S
Alfredo
Sánchez
Amestoy,
Ph.D.
Profesor Titular
Universidad Simón Bolívar
D i r e c t o r del C e n t r o p a r a D e s a r r o l l o e
I n v e s t i g a c i ó n del P e n s a m i e n t o
Caracas, Venezuela
Dirección electrónica:alfredosancheza@hotmail.com
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
TOMO III, PARTE 1
Solución de Problemas
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de
esta obra por cualquier medio.
5
INFORMACIÓN G E N E R A L A C E R C A DEL
CURSO
ORGANIZACIÓN DE LAS LECCIONES
El curso comprende trece lecciones agrupadas en cinco unidades sobre la temática de la
solución de problemas:
• La primera unidad es una introducción a la...
Regístrate para leer el documento completo.