descripcion introduccion al derecho BECU
TEORÍA DEL DERECHO. El derecho. Los fines del derecho. Las disciplinas jurídicas. Elementos del derecho. El derecho objetivo y el derecho subjetivo. La técnica jurídica. Las fuentes del derecho. La ley...
Resumen extendido de INTRODUCCION AL DERECHO:
TEORÍA DEL DERECHO. El derecho. Los fines del derecho. Las disciplinas jurídicas. Elementos del derecho. Elderecho objetivo y el derecho subjetivo. La técnica jurídica. Las fuentes del derecho. La ley. Las otras fuentes del derecho. Aplicación, interpretación e integración del derecho. Aplicación del derecho en el tiempo y en el espacio. ENCICLOPEDIA JURÍDICA. Derecho público y privado. Derecho político y constitucional. Derecho administrativo, financiero y municipal. Derecho penal y ramas afines.Derecho procesal. Derecho civil y comercial. Derecho del trabajo. Derechos intelectuales - derecho de marcas. Derechos de minería y agrario. Derecho internacional y derecho aeronáutico y espacial. Derecho canónico. HISTORIA GENERAL DEL DERECHO Y DE LAS IDEAS JURÍDICAS. Los precedentes clásicos. La época contemporánea.
Índice de INTRODUCCION AL DERECHO:
PRIMERA PARTE. TEORÍA DEL DERECHO. CAPÍTULO I.EL DERECHO 1. Origen y significados de la palabra derecho 2. Regulación de la actividad humana: reglas técnicas y normas éticas 3. Las normas jurídicas 4. La religión y el derecho 5. La moral y el derecho 6. Teorías acerca de la moral y el derecho 7. Distinciones entre la moral y el derecho 8. Los usos y convencionalismos sociales 9. Definición del derecho 10. El fundamento del derecho 11. Elderecho natural 12. El derecho natural y el positivo 13. El derecho y la vida social CAPÍTULO II. LOS FINES DEL DERECHO 14. La justicia 15. La justicia como virtud 16. La justicia como ordenamiento jurídico 17. El ideal de justicia 18. Partes de la justicia 19. El derecho injusto 20. Injusticia, ilegalidad, arbitrariedad 21. La lucha por el derecho 22. La equidad 23. El orden 24. La paz y la seguridad25. El bien común CAPÍTULO III. LAS DISCIPLINAS JURÍDICAS 26. Filosofía del derecho 27. La ciencia del derecho 28. Introducción al derecho 29. Sociología jurídica 30. El derecho comparado 31. Historia del derecho CAPÍTULO IV. ELEMENTOS DEL DERECHO 32. Estructura de las normas jurídicas 33. I. Sujetos de derecho 34. Personas jurídicas 35. II. Objeto del derecho 36. III. Hechos jurídicos 37. IV.Relación jurídica 38. V. Coerción y sanción 39. VI. Coacción CAPÍTULO V. EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO 40. Los dos aspectos del derecho 41. La norma y la relación jurídica 42. Las situaciones jurídicas 43. Igualdad objetiva y desigualdad subjetiva del derecho 44. Principales teorías acerca de la naturaleza del derecho subjetivo 45. Clasificación de los derechos subjetivos públicos 46.Clasificación de los derechos subjetivos privados CAPÍTULO VI. LA TÉCNICA JURÍDICA 47. El derecho como ciencia y como arte 48. Procedimientos de la técnica jurídica 49. Procedimientos materiales 50. Procedimientos intelectuales 51. Agrupación de las normas jurídicas 52. El formalismo en el derecho 53. Fundamento y límites de la técnica jurídica CAPÍTULO VII. LAS FUENTES DEL DERECHO 54. Fuentesmateriales y formales 55. Enumeración de las fuentes formales 56. Los actos jurídicos como fuente del derecho 57. Concepto y caracteres de las normas jurídicas 58. Clasificación de las normas jurídicas CAPÍTULO VIII. LA LEY 59. Concepto y caracteres 60. Formación de las leyes 61. Obligatoriedad de las leyes 62. Abrogación de las leyes 63. La ignorancia de la ley 64. Clasificación de las leyes 65. Losdecretos y su clasificación 66. Importancia de la legislación 67. La codificación 68. Las críticas de la escuela histórica CAPÍTULO IX. LAS OTRAS FUENTES DEL DERECHO 69. El derecho consuetudinario 70. Evolución de la costumbre 71. La costumbre frente a la ley 72. La jurisprudencia 73. Funciones de los magistrados 74. Procedimientos para unificar la jurisprudencia 75. La doctrina de los juristas...
Regístrate para leer el documento completo.