desde pequeño

Páginas: 6 (1409 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014



ADMINISTRACION EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS

GIRA “SIERRA AUSTRO”

FECHAS: 22/08/2014 AL 27/08/2014

FERNANDA SIMBAÑA

TERCER SEMESTRE NOCTURNO


Fecha de salida 22/08/2014 Primer Día

Hora de salida 4:15 am desde las instalaciones del Instituto Cordillera Facultad de Turismo.
Primer destino Riobamba: 8:15 am
Desayuno Buffet “Zeus”.

City Tour Ciudad de Riobamba9:00 am
Historia de la Cuidad de Riobamba:

La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1534 cerca de la laguna de Colta.
Riobamba conocida también como Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” , “Sultana de los Andes”, “Ciudad Bonita”, “Ciudad de las Primicias”,“Corazón de la Patria”, por su historia y belleza. Es la capital de la provincia de Chimborazo, se encuentra ubicada en el centro geográficodel país, en la cordillera de los Andes, rodeada de varios volcanes como el Chimborazo, el Tungurahua, el Altar y el Carihuairazo.
Tras un devastador terremoto en el año de 1797 queda completamente destruida y se traslada en el mismo año hasta el lugar que ocupa hoy en día, convirtiéndose en la primera y única ciudad planificada del Ecuador. Durante un breve período, tras la fundación de laRepública del Ecuador, fue la capital del país.

La Catedral



La fachada de la Catedral es una reliquia histórica, fue rescatada de los escombros de la antigua Riobamba, destruida en el terremoto de 1.797. La fachada de La Catedral de Riobamba es una reliquia histórica, de estilo barroco mestizo. Construida en piedra calcárea blanca contiene relieves en los que
están presentes expresionesaborígenes y españolas, escenas del viejo y nuevo testamento e iconografía religiosa.







Parque Sucre




De acuerdo a la costumbre española frente a cada templo estaba también una gran plaza. Así, frente al Templo de Santo Domingo, ubicado en el lugar donde actualmente se levanta el centenario Colegio Maldonado, estaba la Plaza de Santo Domingo, después llamada Plaza España yactualmente,
Parque Sucre.
Destino Museo de Paquita de Jaramillo: 10:30 am







Museo Paquita de Jaramillo


La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Núcleo de Chimborazo, recibe una donación de una muestra arqueológica de las culturas pre coloniales del territorio nacional  por parte de la  Fundación Paquita de Jaramillo yla familia Jaramillo, el día martes seis de Agosto de 1996. Alrededor de 500 piezas Museables las mismas que pertenecen a la cultura Valdivia, Chorrera, Bahía, Guangala, Jama Coaque, Tolita, Tuncahuán, Puruhá, Panzaleo, Negativo del Carchi.

Termina el City tour de Riobamba: 11:30 am
Destino Alausi y almuerzo: 12:45 pm


Destino Ruinas de Ingapirca: 17:45 pm



Ruinas de IngapircaIngapirca es el más grande complejo arqueológico y mejor conservado del Ecuador, está ubicado a 80 km de la ciudad de Cuenca, en la provincia del Cañar. Su construcción combina el marrón cobrizo del adobe utilizado por la cultura cañarí con el azulado de las piedras andesita verde traídas posteriormente por los incas. Fue edificada con millones de piedras labradas, a mediados el siglo XVIII.Salida de las Ruinias de Ingapirca: 18:30 pm
Destino Cuidad Biblián: 19:45 pm

Biblián
Fue elevado a la categoría de Cantón el 1 de Agosto de 1944 por el doctor José María Velasco Ibarra, luego de la revolución del 28 de mayo de aquel histórico año. La población en 2009 era de, aproximadamente, 30 000 habitantes.
Salida Cuidad Biblián: 19:45 pm
Destino Cuidad de Cuenca: 21:30 pm

Cena yAlojamiento

Desayuno: 7:30 am
Destino City Tour Cuidad de Cuenca: 21:00 pm.


Fecha de salida 23/08/2014 Segundo Día


Parque Nacional Cajas



Está situado en los Andes, al sur del Ecuador, en la provincia de Azuay, a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca. Los accesos más comunes al parque inician todos en Cuenca: Desde allí, la vía Colectora Cuenca-Puerto Inca, también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la importancia de leer desde pequeño
  • Jesus Desde Pequeño
  • Desarrollo y lenguaje en los más pequeños, más allá de la modularidad, desde la perspectiva de otros enfoques.
  • Comentari article porque mejor desde pequeños aprender una lengua
  • 10 mentiras sobre el cuerpo humano que nos enseñan desde pequeños
  • Los Pequeños
  • el pequeño
  • el pequeño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS