Desenvolvimiento Social
COMPORTAMIENTO “DESENVOLVIMIENTO SOCIAL”
Sabemos que los adolescentes sufren unos cambios rápidos y súbitos a nivel físico, a esto hay que añadir el desarrollo de lascaracterísticas de conciencia propia, sensibilidad y preocupación sobre los propios cambios corporales
Debido a que es posible que los cambios físicos no ocurran en forma sincrónica, los adolescentespodrían pasar por etapas de incomodidad, tanto en términos de apariencia como de movilidad y coordinación física.
En el caso de las chicas adolescentes debemos evitar angustias innecesarias si no seles informa y prepara para la menarquia (el comienzo de los períodos menstruales), igual ocurre con los chicos adolescentes pues se les debe suministrar información oportuna y precisa y preparar parael comienzo de las emisiones nocturnas.
Según se alejan los adolescentes de los padres en búsqueda de su propia identidad, el grupo de amigos o compañeros adquiere un significado especial, ya quepuede convertirse en un refugio "seguro", en el que el adolescente puede probar nuevas ideas y comparar su propio crecimiento físico y psicológico.
La comprensión la buscan fuera, en los compañeros, enlos amigos, hasta encontrar el que va a convertirse en su confidente, el adulto o los padres no llenan esos requisitos.
El desarrollo social del adolescente empieza a manifestarse cuando empieza apertenecer a pequeñas pandillas con la única finalidad de jugar y de hacer travesuras hasta bandalismo.
Empieza con sus tácticas amorosas pero esto lo hablaremos en el desarrollo sexual más ampliado.IDENTIDAD “¿QUIÉN SOY?”
La identidad la definimos como la percepción que tienen de sí mismos o el conocimiento acerca de sus características propias o su personalidad.
No nacemos con una personalidaddeterminada, si no que nacemos con ciertas características propias, que con el paso del tiempo y con el factor más determinante que es el de origen ambiental será como se definirá.
Una de las...
Regístrate para leer el documento completo.