Deserción Escolar En La Escuela Florinda Lazos Leon

Páginas: 18 (4389 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2012
La Deserción Escolar en la Escuela Preparatoria “Florinda Lazos León” |
Durante el ciclo escolar 2011-2012 |
|
Integrantes:
Aguilar Escobar Ady Madeline
Cancino Suásnavar Astrid Senyazen
Escobar Sánchez Lourdes
Moreno Rodas Isabel.
Zúñiga Pineda Haide
Integrantes:
Aguilar Escobar Ady Madeline
Cancino Suásnavar Astrid Senyazen
Escobar Sánchez LourdesMoreno Rodas Isabel.
Zúñiga Pineda Haide
4-7-2012
4-7-2012

LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LA ESCUELA PREPARATORIA “FLORINDA LAZOS LEÓN”. DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2011-2012

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El presente trabajo se ubica en el contexto de la escuela Preparatoria Florinda Lazos León, con clave de centro de trabajo 07EBH0010M, cuenta con una población estudiantil deaproximadamente 467 jóvenes, la escuela se ubica en el municipio de Chiapa de Corzo; Chiapas, a 15 km de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En el año 2007 se observó un incremente considerable de alumnos matriculados en la escuela preparatoria mencionada, a consecuencia de ese aumento en la población de estudiantes, que superaba la cantidad de alumnos por grupo, se solicito la creación de ungrupo más, el cual fue aprobado por la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo; para el año 2008, se generaron 96 bajas causadas por deserción escolar; 15% voluntarias y 85% involuntarias, estas últimas en su mayoría causadas por reprobación. Este fenómeno se vuelve preocupante para los docentes de la institución.

Al observar estas variaciones en el ingreso, permanencia y deserción surge elplanteamiento del problema la Deserción Escolar en la Escuela Preparatoria “Florinda Lazos León”, en específico a lo concerniente al ciclo escolar 2011-2012. Esto considerando lo sucedido con la cohorte generacional 2009-2012, en la que se inscribieron 182 estudiantes, pero en el año 2011 se genera una baja de 34 matrículas, y en el 2012 únicamente egresan 140 alumnos, por lo que existió en totaluna baja de 42 matrículas, de los cuales el 65 % causó baja por reprobación, 22 % por cambio de escuela, 1.7 % por embarazos y 6.3 % por factores económicos y con ello se ven obligados a incorporarse al mercado laboral. Todas estas bajas que se han ido generando semestre a semestre han provocado el cierre de un grupo de quinto en el área de Económicos Administrativos, ya que no existía elnúmero límite de estudiantes que exige la SEP para su apertura, por lo que también varios docentes estuvieron afectados en su carga académica. En este ciclo escolar 2012 existe una captación de 238 fichas, por lo tanto es la eficacia y eficiencia en el quehacer docente, lo que permitirá la permanencia de estos estudiantes en esta institución.

Para comprender y estudiar dicho problema se tienen queconsiderar las causas que intervienen, las cuales van desde las individuales (algunos del tipo psicológico: motivación, autoestima, actitudes y aptitudes), académicos (apatía al aprendizaje, relación de pares, relación alumno – docente, rendimiento educativo, modelos de enseñanza) y socioeconómicos (ingresos, pobreza, status, sexo y edad, medios económicos para el estudio, entorno familiar), espreciso mencionar que el factor cultural puede incidir en el rendimiento académico de los jóvenes y posteriormente llevarlos a la deserción.

En la preparatoria Florinda Lazos de León, se encontraron diferentes aspectos a considerar en la deserción escolar, uno de ellos es el factor económico, pues algunos estudiantes son de bajos recursos y los padres de familia prefieren que apoyen en el ingresofamiliar insertándolos en el campo laboral, a tener que invertir en su educación. Este factor se menciona en otras investigaciones referentes a este mismo problema, puesto que la deserción escolar, no sólo afecta al joven que deja inconcluso sus estudios, es un problema que nos atañe a todos.

El cúmulo de jóvenes desertores se convierte en cifras alarmantes para la economía y los problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La deserción escolar en la escuela secundaria
  • Desercion escolar
  • La Deserción Escolar
  • desercion escolar
  • Desercion Escolar
  • desercion escolar
  • Deserción Escolar
  • desercion escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS