Derecho

Páginas: 4 (993 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
[pic]
La primera audiencia de Colón con la reina Isabel se efectuó en el palacio del Alcázar, en Córdoba.
Durante el siglo XV y XVI se dieron una serie de descubrimientos, siendo el principalAmérica. La gran mayoría de estos descubrimientos fueron realizados por navegantes Españoles y Portuguesas, que buscaban una nueva ruta para la India.
Las expediciones portuguesas a África se iniciarondurante el reinado de Juan I, a partir de la conquista de Ceuta, encabezado por su hijo, el príncipe Enrique el Navegante.
Las travesías españolas comenzaron varias décadas más tarde, pero no fueronmenos importantes, ya que, pese a que llegaron a Asia después, encontraron, gracias a Cristóbal Colón, un nuevo continente en el intento: América.

Durante la Antigüedad y la Edad Media, el espaciogeográfico conocido por los europeos era muy reducido: del mar Mediterráneo al Mar del Norte y de las costas de Portugal a Mesopotamia. Se sabía de África y, gracias a los viajes de Marco Polo (sigloXIII), de la existencia de un “lejano oriente”. Pero se ignoraban las dimensiones y características geográficas de estos continentes, o se tenía una idea deformada, basada en los relatos de diversosviajeros y comerciantes.
La existencia del océano Atlántico era evidente, pero parecía muy arriesgado ingresar a tan inmensurable mar. Solo a fines del siglo XV y a principios del XVI, los marinosespañoles y portugueses se aventuraron a adentrarse en el Atlántico, en procura de nuevas rutas hacia distantes regiones del planeta.
Existían diversas causas que contribuyeron a la realización de losgrandes descubrimientos geográficos, entre ellas, las económicas, las ideológicas y las tecnológicas.
Causas económicas
Durante gran parte de la Edad Media, los conocimientos geográficos de los europeosse limitaron a su propio continente y a las zonas que rodeaban el mar Mediterráneo. Recién con las Cruzadas se estableció un contacto con el Oriente, iniciándose un comercio fluido con la India y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS