Desercion JULIAN
Varios han sido los antecedentes que existen sobre la problemática del abandono escolar en el nivel educación superior. Es una decisión que se toma antes de obtener un certificado que avale el dicho nivel de estudios deseado, este fenómeno se denomina como Deserción Escolar. Por ello mediante esta investigación se busca conocer cuáles son las causas de la desercióninherente a ciertas condiciones o variables. Dicha investigación se realizara en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, dependencia escolar de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada en el Municipio de San Nicolás de los Garza, N.L.
Esta dependencia educativa se ha vislumbrado como el medio que contribuye al progreso nacional y a la moderación de las conductas de la sociedad,pese a tal importancia de esta institución formadora de profesionales con sentido humanista, se analizan los factores motivacionales que causan esta decisión de los alumnos, impidiendo el logro de objetivos de los estudiantes y la visión y misión del mencionado centro escolar. Además quiere conocer las condiciones que obstaculizan a un alumno a concluir sus estudios.
Definición delProblema
La dimensión del concepto Deserción debe analizarse en el contexto social y económico de la región y algunas otras implicaciones. Se debe considerar factores de tiempo y espacio para acercarnos a delimitar el término.
La deserción escolar o también lo manejaremos como abandono escolar, incluye a cualquier persona que abandona la institución educativa o centro escolar en donde se encuentraregistrado.
El abandono escolar en educación superior es cuando el alumno no reingresa a los estudios que ha iniciado, no se registra en algún otro programa de cualquier otra universidad o abandona definitivamente la institución de educación superior. Puede ser en ocasiones abandono voluntario o involuntario el cual será explicado por diferentes categorías de variables: socioeconómicas,académicas, institucionales e individuales.
El alumno deja de asistir a clases, no cumple con las obligaciones que se establecieron previamente. Del mismo modo, es importante del mismo modo definir que es un desertor.
Se considera desertor a cualquier estudiante de educación superior, de una carrera o de un nivel de posgrado que no se inscribe en las fechas correspondientes al plan de estudios, ni sereinscribe en periodos que son cursados. Es cualquier estudiante matriculado que abandona sus estudios.
La deserción es todo un proceso multicausal, una fallida integración al ámbito académico, ya no existe el compromiso del estudiante con sus metas trazadas a nivel personal e institucional, además cambian sus objetivos, sus pensamientos y por lo tanto su conducta.
Es un proceso compuesto por unaserie de eventos sociales externos y características que tienen impacto en la decisión del alumno.
Para efectos del presente estudio, se consideran desertores:
Estudiantes con baja definitiva de la Facultad de Trabajo Social Y Desarrollo Humano.
Estudiantes que abandonan sus estudios de forma voluntaria de la Facultad de Trabajo Social Y Desarrollo Humano.
Objetivos
Preguntas deInvestigación
Justificación
Viabilidad de la Investigación
Metodología
La deserción escolar es una de las problemáticas que enfrenta la Facultad De Trabajo Social, y hasta la fecha no se ha realizado una investigación para comprobar cuáles son las causas y factores de este fenómeno. Solo se cuenta con datos estadísticos que se generan de una manera sistemática, que con el paso de los mesesy el término de ciclos escolares, el sistema arroja nuevas cantidades de alumnos registrados.
Procedimiento y Sujetos de Estudio
Realizaremos un análisis cuantitativo de los datos brindados por instancias de la facultad, precisamente solicitar las bases de datos al departamento de escolar y archivo, los alumnos considerados como baja definitiva de la institución correspondiente a los ciclos...
Regístrate para leer el documento completo.