Desplazamiento

Páginas: 20 (4752 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
Desplazamiento
s. m. (fr. déplacement; ingl. displacenient; al. Verschiebung). Operación característica de los procesos primarios por la cual una cantidad de afectos se desprenden de la representación inconciente a la que están ligados y se ligan con otra que tiene con la precedente lazos de asociación poco intensos o incluso contingentes.
Esta última representación recibe entonces unaintensidad de interés psíquico sin común medida con la que normalmente debería tener, en tanto la primera, desafectada, queda así como reprimida. Tal proceso se vuelve a encontrar en todas las formaciones del inconciente.
Retornando indicaciones de R. Jakobson, J. Lacan ha asimilado el desplazamiento a la metonimia.

Consiste en que el acento, el interés, la intensidad de una representación puededesprenderse de ésta para pasar a otras representaciones originalmente poco intensas, aunque ligadas a la primera por una cadena asociativa.
Este fenómeno, que se observa especialmente en el análisis de los sueños, se encuentra también en la formación de los síntomas psiconeuróticos y, de un modo general, en toda formación del inconsciente.
La teoría psicoanalítica del desplazamiento recurre ala hipótesis económica de una energía de catexis susceptible de desligarse de las representaciones y deslizarse a lo largo de las vías asociativas.
El libre desplazamiento de esta energía constituye una de las principales características del proceso primario, que rige el funcionamiento del sistema inconsciente.
El concepto de desplazamiento aparece ya en los comienzos de la teoría freudianade las neurosis: va unido a la comprobación clínica de una independencia relativa entre el afecto y la representación, y a la hipótesis económica que intenta explicarla: la de una energía de catexis [...] que puede aumentarse, disminuirse, desplazarse, descargarse (véase: Económico; Quantum o suma de afecto).
Esta hipótesis fue plenamente desarrollada en el modelo que dio Freud delfuncionamiento del aparato neuronal en su Proyecto de psicología científica (Entwurf einer Psychologie, 1895):
la cantidad se desplaza a lo largo de las vías que forman las neuronas, las cuales, según el
principio de inercia neuronal , tienden a descargarse totalmente. El proceso total o primario
se caracteriza por un desplazamiento de la totalidad de la energía de una representación a otra.
Así,en la formación de un síntoma, de un símbolo mnémico de tipo histérico: [...] lo único que
se modifica es la distribución [de la cantidad]. Algo se ha añadido a [la representación] A, que ha
sido retirado de B. El proceso patológico constituye un desplazamiento, similar al que hemos
reconocido en el sueño, es decir, un proceso primario .
En el proceso secundario encontramos también eldesplazamiento, pero limitado en su recorrido
y afectando únicamente a pequeñas cantidades de energía.
Desde el punto de vista psicológico, se observa en Freud una aparente oscilación en cuanto a la
extensión que debe concederse a la noción de desplazamiento. Unas veces contrapone el
desplazamiento, fenómeno que se produce entre representaciones y caracteriza especialmente
la neurosis obsesiva(formación de un substitutivo por desplazamiento: Verschiebungsersatz),
a la conversión, en la cual el afecto queda eliminado y la energía de catexis cambia de registro,
pasando del ámbito de las representaciones al ámbito somático. Otras veces el desplazamiento
parece ser característico de toda formación de síntomas, en la que la satisfacción puede quedar
[...]limitada, por undesplazamiento extremo, a un pequeño detalle de todo el complejo libidinal .
En este sentido, la propia conversión implica también un desplazamiento, por ejemplo, el
desplazamiento del placer genital a otra zona corporal.
2. El desplazamiento fue puesto especialmente en evidencia por Freud en el sueño. En efecto, la
comparación entre el contenido manifiesto y los pensamientos latentes del sueño pone de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desplazamiento
  • Desplazamiento
  • Desplazados
  • Desplazamiento
  • Desplazamiento
  • desplazamiento
  • Desplazados
  • desplazamientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS