Destrezas Militares
Son los conocimientos básicos que deben distinguir a los militares en el desarrollo de sus funciones o roles de liderazgo, y su comportamiento frente determinadas situaciones que se le presenten tanto en forma individual como colectiva.
Líder
El líder militar es aquel que tiene la capacidad de influir y dirigir a los miembros de la institución, de tal forma que pueda lograrde ellos el logro de los objetivos y el cumplimiento de la misión.
Cualidades del líder
• El líder sirve de árbitro y mediador de los conflictos que surgen entre los miembros de la comunidad.
• Reduce las diferencias y pone término, con su autoridad, a las tensiones que amenazan con destruir la cordialidad y el espíritu de cooperación comunal.
• El líder es imparcial: si el líder se parcializa, suautoridad peligra y puede más bien estimular y provocar las divisiones.
• Mantiene la armonía del grupo; pero cuando predo¬mina solo, o en gran parte, su interés, fomenta las divisiones.
• Las grandes tareas del líder deben centrarse en contribuir a la realización de las metas del grupo y mantener o defender la existencia de éste. Por esa existencia se justifica su liderazgo; las metas yfinalidades del grupo son el objeto de su constitución.
• También se pide al líder que sea símbolo y ejemplo para el grupo. Símbolo de su unidad, de sus aspiraciones y ejemplo que todos querrían imitar para ser cada día mejores y más eficientes.
• El líder ha de vigilarse a sí mismo para no perder el aprecio y respeto del que se ha hecho acreedor.
Funciones del líder
Entre las múltiples funciones de unlíder está la de fijar sanciones y distribuir las recompensas, función sumamente deli¬cada, porque ésta debe estar animada de gran espíritu de justicia.
La acción, en este caso, debe referirse a las actividades dentro del grupo, y para que sea apreciada en su verdadero valor, debe ser oportuna y adecuada. Una palabra de estímulo dicha en un momento de decaimiento, o en uno de consagración a la obrasin recompensa, refuerza la acción de quien la realiza, así como un reproche, una amonestación, cuando alguien abandona la labor o cuando la realiza con desgano, con perjuicio para la comunidad, puede contribuir a cerrar el paso a males mayores.
Tipos de líder
1) Líder democrático: es aquel que, sin perder el control, da lugar a la comunidad para que participe en cuestiones relacionadas a lapolítica. Además, a la hora de tomar decisiones, el líder tiene en cuenta las opiniones de la comunidad liderada. salida. De esta manera, el líder democrático transmite una imagen más permisiva, abierta al diálogo y de un individuo que se preocupa por los problemáticas de terceros.
2) Líder liberal o laissez-faire: en este tipo de liderazgo, se delegan funciones a la propia comunidad con el objetivo deque adquiera ciertas responsabilidades y logre controlar las problemáticas que surjan. De esta manera, se promueve la libertad y creatividad en grupo mientras que el propio líder ocupa un rol de mayor pasividad, con menor control y poco compromiso.
3) Líder autocrático: a diferencia de los dos anteriores, este líder concentra en sí mismo todo el poder, de forma ilimitada. Aquí no se prioriza ni laparticipación de la comunidad en la toma de decisiones ni la delegación del poder.
4) Líder paternalista: esta clase de líderes se encarga de determinar cuáles serán los objetivos del grupo, si bien promueve la participación de este, es el propio líder quien tomará las decisiones finales. Por otro lado, pretende promover la convivencia pasiva dentro de la comunidad a la que lidera y se muestratolerante frente a esta.
El liderazgo
Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo, y ejecuten las accciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.
Formación de líderes militares
La formación de líderes es un proceso y, por lo tanto, es continuo...
Regístrate para leer el documento completo.