deuda
2 tazas de harina
2 tazas de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de mantequilla.
x aceite para freír
x azúcar (o chocolate en polvo) para espolvorear
PREPARACIÓN:
Dejar hervir el agua con la azúcar, la sal y la mantequilla. Al comenzar a hervir volcamos de un golpe la harina.
Apagamos el fuego y revolvemos enérgicamente con unacuchara de madera hasta que la pasta se despegue de las paredes de la olla.
Luego ponemos la pasta en una churrera o bien en una manga con boquilla y dejamos caer los churros en espiral dentro de una sartén con suficiente aceite bien caliente, cortándolos a la medida que deseemos.
Una vez estén ya dorados, los retiramos y los escurrimos sobre papel de cocina. Los espolvoreamos con azúcar (ochocolate en polvo) al gusto.
AREPAS ANDINAS o(Arepas de harina de trigo)
INGREDIENTES:
2 (½ Kg.) tazas de harina leudante (o con ¼ cucharadita rasa de bicarbonato o polvo de hornear). *
3 cucharadas de leche en polvo.
½ (o al gusto) cucharadita de sal
1 cucharada de Azúcar
1½ cucharada de mantequilla
1 huevo
PREPARACIÓN:
Mezclar la harina con la leche, azúcar, y sal (y el polvo de hornear sise requiere); agregar la mantequilla y el huevo y mezclarla bien sin que queden grumos y por último agregarle agua lenta y constantemente amasando fuertemente hasta que no se pegue en las manos, si es necesario se le agrega un poquito mas de harina. Dejar reposar por una hora formar las arepas de forma en que queden como del tamaño de un plato de postre y más o menos 1½ centímetro de grosor,pinchar ligeramente con un tenedorpara evitar que se abomben. Montar en el budare (plancha) cambiándola de lado frecuentemente, hasta que comiencen a dorarse.
Arepa andina nace como un plato del campesino, originariamente elaborado con la harina del trigo producido localmente, para lograr un efecto más autóctono puede agregar a la harina una cucharada de afrecho de trigo, o usar una taza de harinaintegral y otra harina normal (agregando el polvo de hornear)
¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
Torta tres leches
NGREDIENTES:Bizcochuelo:
4 Huevos
¾ Tazas de harina todo uso (*)
¾ Tazas de azúcar
Suspiros:
3 Claras a punto de nieve
3 Cucharadas de azúcar
Crema:
1 Pote de crema de leche (o crema espesa)
1 Pote de leche evaporada
½ Pote de leche condensada
PREPARACIÓN:Bizcochuelo:
Bata las claras apunta de nieve, y poco a poco agregue las yemas, luego el azúcar y por último la harina (*). En un molde refractario previamente enmantequillado, (El mismo que se usará para servir el plato terminado), ponga la preparación y lleve al horno a 180 °C (350 °F) por unos 20 minutos (o hasta que un palillo introducido salga seco).
(*) Se puede usar maicena, así el bizcochuelo queda más suave. También sepuede utilizar el bizcochuelo (Ponqué) que se vende comercialmente en los supermercados y pastelerías.
Crema:
Licue las tres leches. Use más o menos condensada hasta lograr el dulzor deseado.
Preparación:
Abra unos huequitos con un tenedor al bizcochuelo, vierta la crema en él, unos chorritos adicionales de leche condensada, cUna vez terminado el postre, se puede adornar con un pocode Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave y dejar caer encima del bizcocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas, moras, guindas, frutillas o frambuesas en conserva.El postre se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si desea lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación, y posteriormente bañarlo con la crema y luegoadornar con el merengue.
Biscochuelo eleborado con Maicena (Maizina)
Ingredientes:
150 gr Mantequilla
150 gr Azúcar
3 huevos
120 gr Maizena8 gr Levadura _Royal (medio sobre)
x Vainilla o ralladura de 1 limón
Preparación:
Colocamos 100gr. del azúcar con la mantequilla blanda. Batimos hasta hacer una pasta blanca.
Separamos las yemas de las claras y vamos incorporando una a una las...
Regístrate para leer el documento completo.