dewdw
De
Informática
a
r
o
d
a
l
u
c
l
a
a
c
i
C
n
á
La
c
e
m
Una calculadora mecánica es un objeto o sistema de
cómputo y cálculo que basa su funcionamientoen un
principio mecánico para devolver los resultados de una
operación aritmética.
a
l
e
d
a
i
r
o
t
s
Hi
c
l
ca
a
l
u
a
r
do
Wilhelm Schickard en 1623 yahabía realizado un diseño previo,
aunque no hay evidencias de que llegara a construirse y estaba
incompleto, ya que hubiera necesitado muelles y engranajes
adicionales para funcionar correctamente.
En 1642, Pascal diseñó y construyó la primera calculadora del
mundo de la que existe constancia. Era una pequeña caja de
madera bastante incómoda que tenía en la tapa una hilera de
discosnumerados, con los agujeros para introducir los dedos y
hacerlos girar.
Cada disco tenía una ventanilla, y había toda una hilera de
ventanillas bajo la hilera de discos: de derecha a izquierda sealineaban las unidades, decenas, centenas, milésimas, etc.
Cuando una rueda daba una vuelta completa, avanzaba la otra
rueda situada a su izquierda. No obstante, la Pascalina tenía
variosinconvenientes y no era del todo fiable. En 1670 el filósofo
y matemático alemánGottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta
máquina e inventó una que también podía multiplicar y dividir.
Hastael siglo XIX no se empezaron a construir calculadoras
mecánicas "en serie", ya que aunque los conceptos estaban ya
establecidos, la tecnología anterior no podía llevarlos a la
práctica.Principalmente se construyeron máquinas siguiendo o
bien el sistema del cilindro de Leibniz, o bien el sistema de la
rueda de Odhner o el sistema ingeniado por León Bollée, todos
ellos sistemas mecánicos.
Charles Babbage
Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña,
26 de diciembre de 1791 - Londres, 18 de octubre de 1871) fue un
matemático británico y científico de la...
Regístrate para leer el documento completo.