hola
Requiere grandes inversiones, mucha fuerza de trabajo, industrias de vanguardia, financiación a largo plazo… La guerra no se improvisa, sino quenecesita una planificación que implica gestión económica especializada y recursos materiales tan gigantescos como firme sea la voluntad de victoria. Como decía Napoleón, la guerra es “dinero, dinero ydinero”.
Migración
Lamentablemente la razón principal por la que la gente toma la desicion de irse a otro país u otro estado buscando mejores condiciones de vida, porque en su tierra prevalece eldesempleo, la violencia, el hambre y la pobreza.
Cuando llegan a Estados Unidos son "inmigrantes", y en la mayoría de los casos son ilegales que arriesgan sus vidas, y en ocasiones llegan a perderla porbuscar una fuente de trabajo fuera de su país.
1 guerra mundial
En América Latina, caen los precios de los productos primarios tales como el café, azúcar, cereales y las carnes; disminuyen lasexportaciones en un 50% y se detienen las importaciones.
En consecuencia esto, América Latina decide tomar un camino conocido como “crecimiento hacia adentro” tratando ahora de producir lo que antesse importaba.
La triple alianza
Esta guerra, considerada la más sangrienta en la historia de América del Sur, enfrentó a una coalición conformada por Brasil, Uruguay y Argentina -apoyados por elImperio Británico- contra el Paraguay. Comenzó a fines de 1864 y concluyó en el año 1870. Las causas que originaron la contienda son múltiples y diversas: el expansionismo brasileño, la pretensióndelibre navegación de los ríos fronterizos por parte de los miembros de la Alianza, el apoyo del Partido Colorado uruguayo a las causas de la coalición y, sobre todo, los intereses británicos porneutralizar el promisorio modelo económico paraguayo que amenazaba con recortarle poder al Imperio. Como resultado de esta guerra, Paraguay perdió el 70% de su población –alrededor de 1 millón de personas- y...
Regístrate para leer el documento completo.