dffsdafgsadgfsa

Páginas: 6 (1342 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
qwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyu-
eyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewy-
uewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbus-
dafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyey-
eyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryue-
wyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguywe-ewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsg-
busdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeye-
yeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewr-
yuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefyguregu-
yweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbh-
dsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyey-eyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryu-
ewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygur-
eguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjr-
fbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeye-
yeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugwe-
ryuewryuewyueyeyeyeyeyeyqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguywe-
ewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeeyeyeyeyeqwyeri-rjrfbhdsgbusdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyey-
eyeyeyeyeyeyeyeqwyerirjrfbhdsgbusdafgyfefyguqwyerirjrfbhdsgb-
usdafgyfefygureguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyey-
eyeyereguyweewyuewryugweryuewryuewyueyeyeyeyeyeyeyeyeyeyeqwy-
erirjrfbhdsgbusdafgyfefygureguUn circuito de fiestas religiosas a lo largo del país
Correo electrónico Imprimir PDF

La fe religiosa ocupa en la Argentina un lugar derelevancia y en los últimos años, los operadores turísticos desarrollaron una serie de circuitos que descubren algunas de las creencias y tradiciones más arraigadas del territorio.

Miles de personas se movilizan todos los años a las diferentes peregrinaciones y fiestas religiosas que se realizan de una punta a otra del territorio nacional, convocando a un espectáculo único para el turismo por lasmuestras de fe donde se combinan el color local, los ritos cristianos y las influencias del paganismo.



En tal sentido, el norte del país presenta una multiplicidad de festividades que tienen ala Virgen María en el centro de los festejos, como la Virgende Itatí, en Corrientes; la Fiesta del Milagro, en Salta; y la Virgen del Valle, en Catamarca.



En esta última provincia, laFestividad de la Virgen del Valle o “La Morenita” -como suelen llamarla los lugareños- monopoliza el mes de diciembre, con sede principal en la catedral, donde se realiza la Misa de los Gauchos, una importante procesión y diversos espectáculos.



La aparición de la imagen de Nuestra Señora del Valle –destaca una nota de Tur Noticias- tuvo lugar hace casi cuatro siglos en una gruta de Choya, muy cercade San Fernando del Valle de Catamarca.



Poco tiempo después de su aparición, comenzaron a desarrollarse en su honor dos festividades: una el 8 de diciembre, en coincidencia con el día de la Inmaculada Concepción de María; y la otra 15 días después de Pascuas.



Por su gran convocatoria, durante una de las tres presidencias de Juan Domingo Perón,l a Virgen del Valle fue declaradaPatrona Nacional del Turismo.



Otras de las celebraciones más destacadas del Norte argentino es la Fiesta del Milagro, en la ciudad Capital de la provincia de Salta, durante el mes de septiembre cuando alrededor de 200 mil feligreses de todo el país y la región llegan para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.



Uno de los momentos más emotivos de esta festividad es su clausura cuando enla Plaza 9 de Julio, frente a la Catedral, miles de manos con pañuelos blancos despiden al Señor y a la Virgen bajo la esperanza de que proteja y ampare el trabajo, la salud y la familia.



Otra festividad salteña que atrae al turismo extranjero son los rezos y peregrinaciones que se organizan por la Virgen del Cerro, la cual se encuentra a una hora de caminata en la zona norte de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS