dia sin carro

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
NACIONALISMO
Daniel santana y Nicolás cañón
802
Bogota:9/sep/2014

NACIONALISMO
• 1-El nacionalismo es un movimiento ideológico que
entiende que la unidad fundamental de las personas
es la nación entendida comunidad dotada de un
mismo pasado histórico, mismo idioma y mismas
tradiciones, en resumidas cuentas, una misma
cultura.
Su objetivo es la creación de los Estados-Naciónidentificando la nación con un mismo y único estado
que los represente tales como son .



2-Podemos diferenciar DOS tipos de nacionalismo:
-Nacionalismo Disgregador, o Independentismo. Pretende separar una nación de la opresión
de un estado.
Por ejemplo, la independencia de Hungría del Imperio Austrohúngaro o la independencia de
Timor Oriental de Indonesia.
-Nacionalismo Unificador, quepretende unificar en una misma nación territorios y estados
separados. ¡Ojo!, no se debe confundir una unificación con una invasión, aunque esta
primera se puede usar como estratagema para justificar la segunda.
Por ejemplo, las unificaciones de Italia y Alemania.



3-Características:

-Uso de simbología como banderas o himnos.
-Pueden llegar a tener pensamientos xenófobos y
racistas.-Uso de la fuerza, de la opresión o de la política hablada,
todo vale con tal de conseguir su objetivo.
-Se puede llegar a calificar un grupo nacionalista en
moderados, medios y radicales, cada uno de ellos puede
tener distintas formas de ver el nacionalismo.

• 4-Autores importantes:
-Ghandi y Nevu en la Independencia de la India.
-Nasser en la independencia de Egipto.
-GiuseppeGaribaldi y Victor Manuel II en la unificación
Italiana.
-Ho Chihn Minh en la Independencia de Camboya.
-Sucarno en la Independencia de Indonesia.
-Guillermo I y Otto Von Bismarck en la unificación
Alemana.

GHANDI
Nombre

Mohandas Karamchand Gandhi

Nacimiento

2 de octubre de 1869
Porbandar, Raj británico

Fallecimiento

30 de enero de 1948 (78 años).
Nueva Delhi, Unión de la IndiaCausa de muerte

Magnicidio

Nacionalidad

India

Etnia

Vaisia

Ciudadanía

Reino Unido (hasta 1947)
India (desde 1947).

Alma máter

University College de Londres

Ocupación

Abogado, político, activista

Conocido por

Figura central del
movimiento de independencia indio y por
abogar por la no violencia activa

Creencias religiosas

hinduismo

CónyugeKasturba Makhanji

Hijos

Harilal, Manilal, Ramdas, Devdas

Padres

Putlibai Gandhi
Karamchand Gandhi

Premios

Persona del año
Firma

NASSER
Presidente de Egipto
16 de enero de 1956-28 de septiembre de 1970
Predecesor

Muhammad Naguib

Sucesor

Anwar Sadat
Secretario General del MPNA
10 de octubre de 1964-10 de septiembre de1970

Predecesor

Josip Broz Tito

SucesorKenneth Kaunda
Presidente de la República Árabe Unida
1 de febrero de 1958-28 de septiembre de 1961
Datos personales

Nacimiento

15 de enero de 1918
Alejandría, Egipto británico

Fallecimiento

28 de septiembre de 1970
(52 años)
El Cairo, RAU

Partido

Partido Unión Árabe Socialista

Cónyuge

Tahia Kazem

Profesión

Militar

Alma máter

Academia Militar de Egipto GIUSEPPE GARIBALDI


Giuseppe Garibaldi



(1807/07/04 - 1882/06/02)


Giuseppe Garibaldi
Revolucionario nacionalista italiano

Nació el 4 de julio de 1807 en Niza ( Reino de Piamonte).
Hijo de un pescador. Cuando tenía diecisiete años se trasladó a Roma junto a su padre y allí le surgió la
idea de suprimir el poder temporal del Papa por cuanto impedía a la ciudad eternaunificar la península.
Trabajó como marinero en barcos mercantes en la zona del Mediterráneo. En 1832 era capitán del barco
Clorinda, que fue abordado por piratas turcos. Garibaldi fue herido en la mano pero consiguió escapar. En
1833 pasó a formar parte de la Joven Italia, movimiento organizado por el revolucionario Giuseppe
Mazzini que pretendía la unificación del pueblo italiano dentro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIA DEL CARRO
  • Desventajas del Día sin Carro en Bogotá
  • ¿Beneficios del día sin carro en Bogotá?
  • Ensayo sobre el día sin carro
  • ENSAYO DIA SIN CARRO
  • Dia sin carro
  • Día Sin Carro
  • dia sin carro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS