diabetes mellitus
• Tabla de evaluación
• Objetivos
• Introducción
• Concepto de diabetes Mellitus
• Epidemiologia
• Clasificación
• Diabetes Mellitus tipo 1
Fisiología
Signos y síntomas
• Diabetes Mellitus tipo 2
Fisiología
Signos y síntomas
• Complicaciones de la Diabetes Mellitus
• Diagnostico
• Tratamiento
• Conclusión
• BibliografíaDIABETES MELLITUS
Objetivos
•Mostrar la clasificación de la diabetes, brindando información sobre los tipos que existen y las características principales de cada una.
•Proporcionar una vasta cantidad de información para ayudar a procesar y manejar este conocimiento sobre diabetes mellitus para que se tenga un pensamiento crítico.
Introducción
La diabetes mellitus es un trastorno en el quelas concentraciones de azúcar (glucosa) en la sangre son excesivamente altas porque el organismo no secreta suficiente insulina
La insulina, hormona producida por el páncreas, controla la cantidad de azúcar en la sangre. Cuando una persona come o bebe, la comida se transforma en diversos compuestos, entre los cuales está el azúcar, que el organismo necesita para funcionar correctamente. El azúcarse absorbe, pasa al torrente sanguíneo y estimula el páncreas para que produzca insulina. La insulina permite que el azúcar pase de la sangre a las células. Una vez dentro de las células, el azúcar se convierte en energía, que se utiliza de modo inmediato o se almacena hasta que resulte necesaria.
Los niveles de azúcar en la sangre normalmente varían a lo largo del día. Aumentan después de cadacomida y se normalizan aproximadamente a las dos horas de comer. Una vez que la concentración de azúcar en la sangre se normaliza la producción de insulina disminuye. Por lo general, los niveles de azúcar oscilan dentro un rango ajustado, de 70 a 110 mg/dl de sangre, aproximadamente. Las personas de más de 65 años suelen tener concentraciones ligeramente más altas sobre todo después de comer.
Siel organismo no produce suficiente insulina para trasladar el azúcar a las células, los niveles de azúcar resultantes y la inadecuada cantidad de azúcar en las células producen los síntomas y las complicaciones de la diabetes
Con frecuencia, se utiliza el nombre completo de diabetes mellitus para distinguir es tan enfermedad de la diabetes insípida, un trastorno relativamente raro que no afectalas concentraciones de azúcar en la sangre
Concepto
La diabetes Mellitus es un conjunto de síndromes caracterizados por un déficit en la secreción o acción de la insulina, que produce alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, resultando una hiperglicemia crónica. Responsable de complicaciones vasculares y neuropatías.
Epidemiologia
Frecuencia enMéxico
La mortalidad está relacionada al índice marginalidad no sólo en la magnitud sino también en el tipo de patología. La mayor proporción de muertes por enfermedades crónico-degenerativas en 1998 se observó en el área metropolitana de la ciudad de México (63.3%), seguida de la región Norte del país (60.3%), posteriormente la región Centro (47%) y la región Sur (43.7%).
Entre las enfermedadescrónicas degenerativas la diabetes Mellitus (DM) muestra el ascenso más importante en los últimos años; en 1922 se registraron 368 defunciones por esta causa, en 1992, se observaron más de 29,000 fallecimientos y ocupó el 4º lugar de mortalidad.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas
(ENEC, 1993), alrededor de tres millones de personas entre 20 y 69 años padecen DiabetesMellitus.
Los pacientes diabéticos en México viven 20 años en promedio con la enfermedad; este padecimiento se presenta entre los 35 y 40 años. Anualmente se registran 210 mil personas diabéticas y fallecen 30 mil aproximadamente. Por cada diabético que muere se detectan siete nuevos casos de enfermedad. La mortalidad por diabetes Mellitus es mayor en los estados del Norte que en los del Sur,...
Regístrate para leer el documento completo.