DIABETES Y OBESIDAD

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
DIABETES EN MÉXICO

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2012

DIABETES
Se encuentra entre las primeras causas de muerte en México
6.4 millones de personas refirieron haber sido diagnosticadas con diabetes
La proporción de adultos con diagnóstico previo de diabetes es de 9.2%* (ENSA 2000 fue de 4.6%; ENSANUT 2006 fue de 7.3%)
La cifra de diagnóstico previo aumenta después de los 50años
Los estados con prevalencias más altas son: Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.
Representa un gasto de 3,430 millones de dólares al año en su atención y complicaciones
El incremento en actividad física, dieta adecuada y reducción de peso, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes entre 34% y 43%, efecto que puede durar de 10 a 20 años después deconcluida la intervención.
*Aún no hay cifras de medición de glucosa, por lo tanto no es posible identificar con certeza si este hallazgo representa un incremento real en la prevalencia o se trata de un incremento ocasionado por mayores actividades de detección y el concomitante aumento de la proporción de personas que saben que tienen diabetes.
El total de personas adultas con diabetes podríaser el doble (de acuerdo a la evidencia previa sobre el porcentaje de personas con diabetes que no conoce su condición).
La prevalencia de diabetes será reportada una vez que se cuente con el análisis de laboratorio de los sueros obtenidos de los participantes.

De la proporción de adultos con diagnóstico previo de diabetes (9.2%):

Poco más del 80% recibe tratamiento
25% presentó evidenciade un adecuado control metabólico (1 de cada 4 personas, en el 2006 únicamente 5.3% de las personas con diabetes presentó adecuado control)
13% reciben insulina sola o insulina combinada con pastillas (ENSANUT 2006, sólo el 7.3% recibían insulina)
La complicación más reportada fue la visión disminuida (47.6%)
El 16% no cuenta con protección en salud (servicios de salud)
24.7% está en riesgoalto (HbA1c entre 7% y 9%) y 49.8% está en riesgo muy alto (HbA1c > 9%) de padecer las complicaciones
47% han recibido también diagnóstico de hipertensión arterial
Del total de la población mayor a 20 años, el 4.3% vive con diabetes e hipertensión
Son bajos los porcentajes de la población que se realizan mediciones de hemoglobina glucosilada, microalbuminuria y revisión de pies (muy por debajode lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 015- SSA2- 2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus)*
*La NOM 015- SSA2- 2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus indica que las mediciones de HbA1c y microalbuminuria deberán realizarse una vez al año.




SOBREPESO Y OBESIDAD
Adultos:
La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidades del 71.28%, (48.6 millones de personas), esto significa que 7 de cada 10 mexicanos tienen sobrepeso u obesidad.
Prevalencia de sobrepeso es del 38.8%
Prevalencia de sobrepeso en mujeres 35.9%, en hombres 42.5%
Prevalencia de obesidad es del 32.4%
Prevalencia de obesidad en mujeres 37.5%, en hombres 26.8%

ADULTOS
PREVALENCIA COMBINADA (SOBREPESO Y OBESIDAD)
SOBREPESO
OBESIDADMUJERES
73%
35.9%
37.5%
HOMBRES
69.4%
42.5%
26.8%
COMBINADA (AMBOS SEXOS)
71.28%
38.8%
32.4%





Niños en edad escolar (5 a 11 años)
La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad es del 34.4%
Prevalencia de sobrepeso es del 19.8%
Prevalencia de sobrepeso en niñas 20.2%; en niños 19.5%
Prevalencia de obesidad es del 14.6%
Prevalencia de obesidad en niñas 11.8%; en niños 17.4%NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (5 A 11 AÑOS)
PREVALENCIA COMBINADA (SOBREPESO Y OBESIDAD)
SOBREPESO
OBESIDAD
NIÑAS
32%
20.2%
11.8%
NIÑOS
36.9%
19.5%
17.4%
COMBINADA (AMBOS SEXOS)
34.4%
19.8%
14.6%





Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.


DIABETES EN EL MUNDO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
En el mundo hay más de 347 millones de personas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad Y Diabetes
  • La Obesidad Y La Diabetes
  • Tu obesidad en diabetes
  • Diabetes y obesidad
  • Obesidad y diabetes
  • Obesidad, Diabetes, Etc
  • Diabetes, Osteoporosis, Hipertension y Obesidad
  • Obesidad y diabetes infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS