Obesidad, Diabetes, Etc
¿Qué es?
Es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome metabólico. Es unfactor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo. Es una enfermedadcrónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el índice de masa corporal en el adulto es mayor de 30 kg/m² según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
¿Cómo se presenta?
La obesidad se suele dar por familias. Algunas personas tienen una tendencia genética a ganar peso con más facilidadque otras porque queman calorías más lentamente. Cuando escaseaba el alimento esto suponía una gran ventaja. Pero ahora que en la mayoría de países industrializados la comida está disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, un metabolismo eficaz que en el pasado garantizó nuestra supervivencia se ha vuelto en nuestra contra.
Aunque los genes influyen mucho sobre el tipo y el tamañocorporal, el ambiente también desempeña un papel. Hoy en día mucha gente está ganando peso debido a que hace elecciones alimentarias insanas (como la comida rápida o la comida basura) y a los hábitos familiares inadecuados (como comer delante de la tele en vez de alrededor de la mesa). Los tentempiés y bebidas ricas en calorías y de escaso valor nutritivo, las raciones grandes y el estilo de vidasedentario también están contribuyendo a la actual epidemia de obesidad.
A veces, algunas personas se refugian en la comida cuando tienen problemas emocionales, por ejemplo, cuando están tristes, preocupadas, ansiosas, alteradas, estresadas o incluso aburridas. En estos casos, suelen comer más de lo que necesitan
¿Qué desventajas presenta la práctica de actividad física?
* La persona se agita muyrápido
* A parte de la multitud de aspectos positivos que tiene la práctica de actividad física también conlleva sus riesgos, por ello la precaución que hay que tomar para practicarla es elemental. Como toda acción tiene su riesgo el ejercicio no va a quedar como una excepción.
Para tener un parámetro, en la que se compruebe la ventaja de hacer a no hacer ejercicio, en la que se pueda llegara sufrir una muerte cardíaca.
* El riesgo de lesiones también es mayor en los deportes intensos, sobre todo en las zonas de los pies, tobillos y rodillas.
¿Qué ventajas presenta la práctica de actividad física?
* Mejorar la calidad de vida de personas obesas.
* Disminuir los riesgos de enfermedades crónicas.
* Aumentar sus capacidades aeróbicas.
* Fomentar la práctica de laactividad física.
* Guiar a estas personas al camino de bienestar y salud mediante el ejercicio.
Asma:
¿Qué es?
El asma es un trastorno que afecta a los pulmones y que hace que una persona tenga dificultades para respirar.
¿Cómo se presenta?
El asma afecta a los bronquios. Cuando una persona respira normalmente, el aire le entra por la nariz o por la boca y después baja porla tráquea y los bronquios hasta llegar a los pulmones, desde donde es expulsado de nuevo al exterior. Pero las personas que padecen asma tienen una propensión a que se les inflamen las vías respiratorias. Es decir, a que se les hinchen y produzcan grandes cantidades de una mucosidad muy densa. También son extremadamente sensibles, o hiperreactivas a ciertas cosas, como el ejercicio físico, el...
Regístrate para leer el documento completo.