Tu obesidad en diabetes
Para explicar qué pasa cuando engordamos tenemos que recordar nuestras clases de primaria en las que nos enseñaron cómo funcionan nuestrascélulas. Una célula está compuesta de varías partes: tiene puertas para dejar entrar y salir sustancias, también tiene bodegas donde guarda distintos tipos de sustancias (glucosa, aminoácidos quesirven para construir proteína, ácidos grasos que sirven para construir las grasas, etc.) y, lo que más nos interesa, tiene una habitación que funciona como maquinaria para ensamblar los aminoácidos enproteínas y preparar los ácidos grasos para ser ensamblados. Esta habitación con maquinaria se llama retículo endoplásmico.
Como ya han de saber, la insulina es una especie de llave que puedehacer que las puertas de la célula se abran para dejar entrar a la glucosa. Ahora bien, la célula tiene la capacidad de transformar el exceso de glucosa en ácidos grasos, por eso cuando comemosmuchos dulces, refrescos y tortillas engordamos. Estos alimentos son muy pobres en grasa, pero son ricas fuentes de glucosa y cuando los comemos en exceso el cuerpo los convierte y almacena en forma degrasa. El exceso de glucosa que hay en la célula pasa al retículo endoplásmico para ser transformada en ácidos grasos, que posteriormente son mandados a la bodega de grasa.
Si la persona...
Regístrate para leer el documento completo.