DIAMANTE PORTER
•
•
•
•
•
SEGURIDAD
NORMATIVAS
PERMISOLOGIAS
ECONOMIA
EDUCACION
POLITICAS Y PROGRAMAS
•
•
•
•
•
RECURSOS HUMANOS
INFRAESTRUCTURA
RECURSOS NATURALES
RECURSOS TECNOLOGICOS
CAPITAL
ASPECTOS
GUBERNAMENTA
FACTORES
FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
SECTORES E
INDUSTRIAS
CONEXAS
• PRIVADAS
• PUBLICAS
• FUENTES DE FINANCIAMIENTO PROPIAS
•
•
•
•
HOTELERA
ALIMENTACION
RUTAS DE TRANSPORTE
AGENCIAS DEVIAJES
POTENCIALIDADES
PROYECTOS
DISTRITO CAPITAL
Promover Planes de seguridad policial en las zonas de el
Hatillo, el Junquito y en el casco central, a fin de promover el
Las actividades turísticas y recreacionales,
turismo.
tienen gran importancia para la región Capital.
El estilo colonial del casco histórico de sus
TURISMO ciudades,
provee a sus visitantes un agradable
paseo por susedificaciones, museos, paseos y
calles antiguas.
Trabajar en conjunto con los diferentes consejos comunales, a
fin de crear tiendas para comercialización de productos
artesanales en el waraira repano, a fin de incrementar el
comercio en este complejo turístico
COMPETENCIA
PLAN DE DESARROLLO
Regional
3.2.6 Fortalecer el sector Turismo como una
herramienta de inclusión Social que le facilite y
garanticeal Pueblo venezolano, fundamentalmente a
las poblaciones más vulnerables, el acceso a su
Patrimonio Turístico (Destinos Turísticos) y el disfrute
de las infraestructuras turísticas del Estado en
condiciones de precios justos y razonables.
local/Comunal
3.2.7. Desarrollar el sector turismo como una
actividad productiva que genere ingresos suficientes
que puedan ser redistribuidos por elGobierno
Bolivariano para satisfacer las necesidades del Pueblo
venezolano
Local/Regional
3.2.6 Fortalecer el sector Turismo como una
herramienta de inclusión Social que le facilite y
garantice al Pueblo venezolano, fundamentalmente a
las poblaciones más vulnerables, el acceso a su
Patrimonio Turístico (Destinos Turísticos) y el disfrute
de las infraestructuras turísticas del Estado en
condiciones deprecios justos y razonables.
Local/Regional
3.2.7. Desarrollar el sector turismo como una
actividad productiva que genere ingresos suficientes
que puedan ser redistribuidos por el Gobierno
Bolivariano para satisfacer las necesidades del Pueblo
venezolano
MIRANDA
El Estado es muy conocido por sus costas de
Barlovento, parada segura en épocas
vacacionales, los Diablos de Yare y La Laguna deTacarigua; éstos son sólo algunas de las
Crear Rutas Turísticas en haciendas Cafetaleras y de Cacao en
atracciones turísticas que tiene este estado y
lo que es el eje Higuerote-Barlovento, fortaleciendo así al
son visitadas anualmente por miles de
sector turismo como una herramienta de inclusión y
temporaditas. Queda el Santuario de La Virgen
participación social
Tiene grandes haciendas CafetalerasTURISMO de Betania.
y de Cacao. Dispone de grandes centros
comerciales, para el disfrute de la población, en
los altos mirandinos se encuentra Ciudad
Comercial La Cascada de grandes dimensiones
que cuenta con ferias de comida, cines, grandes
Adecuar el aeropuerto de Higuerote como Aeropuerto
tiendas, y todo tipo de servicios y agencias de
Internacional
banco, Posee además el aeropuerto de
Higuerote.Mejoramiento de los Canales de Rio Chico
Mantenimiento y Mejoramiento de la vialidad
VARGAS
3.2.6 Fortalecer el sector Turismo como una
herramienta de inclusión Social que le facilite y
al Pueblo venezolano, fundamentalmente a
Adecuación del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, para Local/Regional/Nacio garantice
las
poblaciones
más vulnerables, el acceso a su
la recepción del TurismoInternacional
nal
Patrimonio Turístico (Destinos Turísticos) y el disfrute
Las actividades turísticas y recreacionales,
de las infraestructuras turísticas del Estado en
tienen gran importancia para el estado Vargas.
condiciones de precios justos y razonables.
El estilo colonial del casco histórico de sus
ciudades, provee a sus visitantes un agradable
paseo por sus edificaciones, museos, paseos y
calles...
Regístrate para leer el documento completo.