Diccionario de Africanismos

Páginas: 7 (1565 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
Diccionario de Africanismos
 
                        Ciber-Info
 
Oprime una letra para ver un listado
 
A  B  C  Ch  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  P  Q  R  S  T  U  Y
 
 
 
Este vocabulario consiste de palabras con influencia africana que son parte del español.  Son derivadas de palabras que los esclavos negros introdujeron en Puerto Rico cuando los españoles los trajeron para trabajaren sustitución de los indios taínos, exterminados por los mismos españoles de la época de la colonización. Los españoles de hoy son nuestros amigos.
A
Abombarse - empezar a corromperse el agua, otros líquidos o comida
Anamú - planta (yerba)
Angolo - esclavo procedente de Angola, país africano
¡ Aylelolé, lelolá !, ¡ aylololé, lololá ! - estribillo usual en las canciones campesinas de Puerto Rico,que es adaptación de un elemento musical de origen africano
Menú

B
Babú - nombre de baile de bomba
Bachata - jolgorio, parranda, diversión bulliciosa; broma, burla
Bailes de bomba - bailes de origen africano o afroantillano acompañados del tambor llamado bomba y de los cantos particulares de igual denominación
Balele - baile de tambor de los negros
Bambulaé - baile y son de bomba de identificaciónholandesa (de la tradición de los negros y mulatos de Curazao)
Baquiné - velorio de carácter religioso-festivo de un niño de corta edad, especialmente entre negros
Belembe - planta
Belén o Belén corrido - nombre de baile de bomba
Bembe - labio grueso, particularmente el del negro
Bembé - véase Güembé o cuembé
Bomba - tambor de madera, con una sola membrana, de cuero de cabra; también composiciónmusical negroide, cantable y bailable que se acompaña con el repique del tambor llamado bomba
Bombotó - torta dulce hecha con harina de trigo y azúcar negra
Bongó - tambor pequeño de madera, con membrana de cuero de cabra
Bululú - alborto,tumulto, escándalo (voz decadente)
Burundanga - mezcla o revoltijo de cosas inútiles o de poca importancia
Menú
 

C
 
Cachimbo - pipa de fumar
 
Calalú - comidade los esclavos y sus descendientes criollos; también alboroto, pelea (voz decadente)
 
Calindá - nombre de baile de bomba
 
Candungo - recipiente hecho del fruto de la planta llamada güiro, güícharo, marimbo o carracho
 
Candungué - nombre de baile de bomba
 
Cangá - esclavo procedente de las costas y regiones interiores de Sierra Leona
 
Carabalí - denominación tribal de ciertos esclavosprocedentes de la Costa de Calabar, en el Golfo de Guinea
 
Carracho - véase Güiro
 
Cocobalé - nombre de baile de bomba
 
Cocolía - cangrejo pequeño de río
 
Cocolo - de rasgos negroides bien acentuados y de sangre africana pura o casi pura
 
Cocoroco - persona de mucha importancia social, intelectual o política
 
Cogioca - afán de obtener ganancias o utidad por medios dudosos
 
Conga - baile de salónde origen afrocubano, alcanzó su mayor boga en Puerto Rico de 1930 al 40
 
Congo - esclavo que venía del Congo; también variedad de plátano
 
Cua - palillos de madera (se usan 2) para repicar sobre el costado de un tambor, en los bailes de bomba
 
Cuembé o Güembé - véase Güembé o Cuembé
 
Cunyá - nombre de baile de bomba
 
Curiquinque - baile de bomba traído por esclavos que antes estaban en lascostas de Ecuador; nombre de origen indígena
 
Menú
 

 
Ch
 
Chachachá - baile moderno de procedencia afrocubana, introducido en Puerto Rico a mediados de la década del 1950
 
Chalungo - chapucero
 
Chamaluco - variedad de plátano, sinónimo de mafafo
 
Changa - insecto roedor de las raíces de las plantas
 
Changa, ser alguien la - con maña o habilidad astuta para conseguir ciertos propósitos;alguien malvado o perverso
 
Chango - determinado pájaro de color negro; también persona que se comporta con orgullo y envanecimiento
 
Changüí - bailes de tambor de los negros
 
Cheche - valentón, matón, persona que se distingue o sobresale por la ejecución de algo
 
Chévere - algo excelente, de calidad superior, muy satisfactorio
 
Chimba - montón de leña , cubierto de pajas y tierra, que se quema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Africano
  • Africanismo
  • Africanismos
  • africana
  • AFRICANOS
  • Los Africanos
  • Africanos-..
  • Africanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS