didactica

Páginas: 36 (8773 palabras) Publicado: 5 de julio de 2014
Educación Física II
Horas/semana: 2

Clave: 45

Créditos: 3.5

Programa

Introducción
En muchas escuelas primarias del país la asignatura de Educación Física se trabaja con
una orientación pedagógica limitada a la práctica de la actividad motriz o confundida y
reducida a prácticas deportivas que no son adecuadas a las edades en que se encuentran
los niños; en ocasiones ni siquierase realiza la actividad corporal como parte del trabajo
cotidiano en las aulas y patios escolares. Esta concepción y estilo de aplicación de la
educación física reducen su contribución a la formación integral de los niños, ya que
ninguna otra asignatura del curriculum retoma sus contenidos o los sustituye.
En el plan de estudios de la licenciatura en educación primaria se trata de superaresta situación mediante tres cursos de Educación Física para la formación inicial de
maestros. En el primero, los estudiantes normalistas reflexionan sobre la importancia
de la asignatura para el desarrollo infantil, adquieren un panorama de lo que se pretende
lograr con la educación física en la primaria, profundizan en el conocimiento de las
pautas generales del crecimiento y desenvolvimientofísico y psicomotor que caracterizan a los niños y experimentan los beneficios y la necesidad del movimiento corporal
como base para promover la actividad motriz en la escuela. Los cursos II y III están
orientados al estudio de temas que permiten comprender y fundamentar los programas
escolares; al desarrollo de competencias didácticas para el diseño y aplicación de actividades con los niños; ala vez que ofrecen a los estudiantes oportunidades para la práctica motriz.
Específicamente este segundo curso proporciona los elementos básicos para que los
normalistas elaboren estrategias didácticas relacionadas con los temas de los tres primeros grados de primaria y las desarrollen con los niños de acuerdo con el enfoque
propuesto para la enseñanza de la educación física en el Plan yprogramas de estudio.
1993. Educación básica. Primaria, el cual señala que, particularmente en el rango de edades correspondientes a los tres primeros grados escolares, los niños conocen sus capacidades y exploran sus posibilidades de movimiento, lo que, bien dirigido, les permite
afinar la percepción y la coordinación motriz general.
La propuesta didáctica que conocerán y aplicarán los estudiantes eneste curso tiene
como base el juego motriz, ya que por la edad de los niños éste constituye un medio
natural y recreativo a través del cual ellos se desenvuelven; una herramienta para alcanzar
los propósitos y contenidos educativos; y una estrategia de enseñanza que posibilita a
cada niño descubrir y explorar sus capacidades motoras.
Los conocimientos y competencias que se logren en estecurso servirán como antecedentes para el de Educación Física III, en el que los estudiantes se prepararán para
49

atender a los alumnos de cuarto a sexto grado, en los cuales se tiene establecido el
propósito de consolidar el movimiento mediante la ejecución de actividades físicas con
un mayor grado de dificultad, duración e intensidad.

Organización de los contenidos
El curso EducaciónFísica II se ha organizado en dos bloques, con una carga de dos horas
a la semana. En cada bloque se señalan los propósitos por lograr, los temas de estudio,
las actividades sugeridas, así como las bibliografías básica y complementaria que los
estudiantes pueden consultar en la biblioteca de cada escuela normal.
En el bloque I, “Juego y actividad motriz en los tres primeros grados de primaria”,los
estudiantes comprenden que cuando el maestro permite y propicia que los niños jueguen y dirige o aprovecha esta actividad natural hacia fines educativos, se pueden lograr el
aprendizaje y el desarrollo motor; asimismo, profundizan en el estudio de las capacidades físicas de los niños y reflexionan sobre cómo la educación física contribuye a la preservación de la salud y al desarrollo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • La didactica
  • Didacticas
  • Didactica
  • Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS