dietas
Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. Ladieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada. Sin darnos cuenta hemos ido abandonando los buenos hábitos alimentarios con el consiguiente detrimento hacia nuestrasalud.
Para que una dieta sea equilibrada y no falte ni sobre ningún nutriente debes tener intentar:
1. Aportar la proporción correcta de hidratos de carbono, grasas y proteínas que tienes en latabla del punto anterior.
2. Que contenga las suficientes vitaminas y minerales que sirvan de catalizadores para la obtención de energía.
3. Distribuir adecuadamente el aporte alimenticio a lo largo deldía.
4. No olvidar mantener una buena hidratación.
Antes de elaborar una dieta, debes tener en cuenta algunos factores como la edad, el sexo, las condiciones ambientales, el tipo de trabajo querealices, tu peso, la estatura, si padeces alguna enfermedad. Recuerda que siempre está el médico especialista para aconsejarte.
Algunos consejos para llevar una alimentación equilibrada.
1. Evitacomer excesiva carne, sobre todo si es roja, es más saludable comer pescado, carne de pollo o pavo.
2. No comas demasiados derivados de la carne, como embutidos o salchichas, tienen un alto contenido engrasas saturadas.
El gasto energético
El gasto energético podríamos calcularlo día a día pero resultaría pesado y además tienes que tener en cuenta que hay días en los que te mueves más que otros.Metabolismo basal:
La tasa metabólica disminuye con la edad y con la pérdida de masa corporal. El aumento de la masa muscular es lo único que puede incrementar esta tasa. Al gasto general de energíatambién pueden afectarle las enfermedades, los alimentos y bebidas consumidas, la temperatura del entorno y los niveles de estrés. Para medir el metabolismo basal, la persona debe estar en completo...
Regístrate para leer el documento completo.